Publicidad
La Asamblea Nacional posesionará en la Presidencia de la República a Daniel Noboa al cierre del plazo legal, el 23 de noviembre próximo.
Candidatos y organizaciones políticas no presentaron recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral al final del plazo.
El miércoles a la medianoche el Consejo Nacional Electoral certificará que los escaños de asambleístas nacionales y del exterior son inamovibles.
El Consejo Nacional Electoral adjudicó escaños a asambleístas nacionales y del exterior. Sujetos políticos tienen tres días de plazo para apelar la adjucación.
Hasta el viernes no se presentaron recursos en contra de la proclamación de resultados y el CNE sesionaría este domingo para adjudicar escaños a asambleístas.
El CNE notificará los resultados numéricos a los candidatos y organizaciones políticas para que, de ser el caso, presenten sus reclamos.
Se sugiere al CNE hacer una fiscalización más profunda. Otro hecho que intranquiliza es la formación de los 'colectivos' que no se sabe quién los financia.
Con cuatro votos de los consejeros se inadmitió el recurso presentado por Fernando Tillería por improcedente y no adecuarse a la Constitución y la ley.
Su líder, María Paula Romo, aseguró que no impugnarán los resultados del 15 de octubre y que debe avanzar la posesión del gobierno de Daniel Noboa.
Excandidato pide anular las elecciones en el exterior, aunque el CNE no proclama resultados. Ministro Henry Cucalón proyectaba la posesión para noviembre.
CNE prevé entregar credenciales al binomio presidencial a mediados de noviembre, pero se anuncia la posibilidad de impugnar resultados de los votos en Europa.
La tarde de este 24 de octubre se entregarán las credenciales a los legisladores electos en otras diez provincias. Mañana será en Guayas y el jueves, en Manabí.
Este lunes se produjo la primera reunión entre Alfredo Borrero, autoridad saliente, y Verónica Abad, vicepresidenta electa, a poco de asumir el nuevo gobierno.
El movimiento indígena emitió su primera alerta contra Noboa de enfrentar «cualquier intento de implementar políticas de corte neoliberal».
Para los asambleístas nacionales y binomio presidencial, depende de los resultados del voto en el exterior y que no se planteen recursos legales.
El mandatario saliente y el presidente electo prometieron hacer una transición de Gobierno ordenada.
En el ingreso al Palacio de Carondelet, un camino de Granaderos de Tarqui y una alfombra roja extendida en el pasillo recibieron al mandatario electo.
Ocho meses atrás, Ecuador se pronunció sobre un referéndum que costó $ 18 millones. El CNE estaría listo para organizar, pero será una carga extraordinaria.
La OEA felicitó la jornada y señaló que los resultados preliminares que dan a Daniel Noboa la presidencia coinciden con los datos recabados por la Misión.
La candidata del movimiento correísta Revolución Ciudadana, Luisa González obtiene mayor votación en ocho provincias de la Costa y unas de la Amazonía.