Las Fuerzas Armadas “no vacilarán en poner en práctica su experiencia” para hacer frente a los grupos delincuenciales, que desde este 27 de abril fueron considerados “terroristas”.

Una vez que el Consejo de Seguridad Pública (Cosepe) declaró al terrorismo “como amenaza que atenta contra los elementos estructurales del Estado y por consiguiente a su seguridad integral”, las Fuerzas Armadas anunciaron que con esta medida iniciarán las operaciones militares para enfrentarlas.

El ministro de Defensa, Luis Lara Jaramillo, junto con el alto mando militar, representado en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, hicieron un pronunciamiento público este 28 de abril, en el que expresaron su predisposición a actuar en contra del crimen organizado.

Publicidad

Lara aclaró que con esta declaración nacional se permitirá a las Fuerzas Armadas iniciar las operaciones militares para enfrentar estas amenazas, las que están respaldadas en disposiciones expresas en las leyes y la Constitución.

“No vacilaremos en poner en práctica toda la experiencia, capacidad y práctica, toda la experiencia. Es hora de decir ¡basta, basta!”, sentenció el secretario de Estado, en una declaración de prensa dada en las primeras horas de la mañana de este vienes.

Para sus acciones, los efectivos militares tendrán el apoyo de la Policía Nacional. Las tareas “generarán resultados, vamos a combatir al terrorismo con toda la fuerza de la ley”, recalcó la autoridad.

Publicidad

El jueves último, durante la reunión del Cosepe que se desarrolló en la Casa de Gobierno y que la presidió el presidente de la República, Guillermo Lasso, y en la que participaron los principales de las funciones del Estado, se declaró que la amenaza terrorista va a ser “enfrentada de manera firme, con la participación de todas las funciones e instituciones del Estado, de conformidad con lo prescrito en el artículo 226 de la Constitución de la República”.

Para efectivizar estas medidas gubernamentales, el presidente deberá expedir un decreto ejecutivo en el que se determinen las acciones coercitivas, urgentes y eficaces que incluyan el empleo de armas letales.

Publicidad

Las Fuerzas Armadas están a la espera de ese decreto para arrancar con la aplicación de su estrategia militar.

Aunque el Gobierno ha evitado mencionar cuáles son esos grupos criminales que serán identificados como terroristas, se conoce extraoficialmente que serían ocho. El ministro Lara dijo que esperarán la publicación de dicho decreto ejecutivo para actuar y ejecutar la estrategia de operaciones.

En estas tareas, las Fuerzas Armadas aplicarán el uso legítimo de la fuerza y no se descartó que si “es necesario, se utilizarán armas letales”.

“Las Fuerzas Armadas están listas para enfrentar a los enemigos de la paz, a estos asesinos y mafias que aterrorizan a los ecuatorianos. A ellos que socavan los elementos de la democracia y del Estado con la complicidad de intereses políticos y económicos”, aseveró el ministro de Defensa. (I)

Publicidad