El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, calificó como “un claro intento de asesinato” y “un acto de terrorismo” el ataque registrado el martes 7 de octubre contra la caravana del presidente Daniel Noboa en el cantón El Tambo, provincia de Cañar.

En declaraciones a Teleamazonas este miércoles, 8 de octubre, el funcionario aseguró que la agresión denota la intención de atentar contra la vida de Noboa.

Publicidad

“Definitivamente el nivel de agresión con el que se atacó la caravana denota que este fue un claro intento de asesinato, y un acto de terrorismo en contra del primer mandatario”, señaló.

El hecho, calificado por el Gobierno como un atentado, dejó cinco detenidos que fueron trasladados a Cuenca.

Publicidad

“A él (Noboa) nada lo detiene, ni siquiera el riesgo contra su propia vida. Y esa es una clara señal de que a este país tampoco nada lo va a poder detener”, expresó Loffredo.

El ministro señaló que detrás de las protestas existen “líderes que calientan las calles” y que “llaman a la toma de ciudades”, en alusión a los dirigentes que impulsan el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

También cuestionó que haya personas infiltradas en las protestas, quienes serían responsables de las agresiones: “Si son infiltrados, ¿por qué no los detienen? Porque para secuestrar 17 militares sí se dan modos. ¿Cuántos infiltrados detenidos tienen ellos? ¿A cuántos han entregado a la justicia?”.

Loffredo afirmó que las Fuerzas Armadas “actúan con responsabilidad” para garantizar el orden y la movilidad durante las jornadas de protesta: “Necesitamos vías despejadas para que lleguen los alimentos, que lleguen las medicinas a los lugares más necesitados. También nos toca estar vigilantes de todos estos líderes que llaman a la destrucción, que calientan las calles, que llaman a la violencia. Ellos tendrán que dar cuentas a la justicia por todas estas acciones”.

El ministro también se refirió a las amenazas de manifestantes de trasladar las movilizaciones hacia la capital: “Nadie tiene derecho a amenazar a otro ecuatoriano, nadie tiene derecho a amenazar con destrucción a otra ciudad, y menos a la capital. Y en esto quiero ser enfático: nadie se toma Quito”.

Durante la entrevista, Loffredo destacó los operativos de las Fuerzas Armadas contra el tráfico de combustibles y el crimen organizado: “Solamente en lo que va del año hemos incautado más de un millón de galones de combustible, con una afectación de alrededor de 22 millones de dólares a estos grupos armados organizados”.

Mencionó entre ellos a Los Choneros, Los Lobos, el Grupo Oliver Sinisterra, Comandos de la Frontera, ELN y Latin Kings.

Loffredo defendió también la cooperación militar con Estados Unidos y la posibilidad de restablecer una base militar conjunta, argumentando que fortalecería la lucha contra el narcotráfico.

“Cuando teníamos la base militar de Manta teníamos tres rutas del narcotráfico. Cuando la base se fue, se triplicaron. Hoy tenemos ocho o nueve. Las guerras se ganan teniendo aliados. Si una superpotencia me ayuda y me hace más efectivo en el combate al narcotráfico, estamos recuperando soberanía”, aseveró. (I)