Una semana después de ser designada como ministra de Gobierno, Nataly Morillo se reunió con los asambleístas de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), para dialogar sobre la coordinación que habrá, en adelante, entre el Ejecutivo y el Legislativo. 

El encuentro se desarrolló en Palacio Legislativo, en Quito, la tarde de este miércoles, 26 de noviembre de 2025. En la cita estuvo el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, así como los legisladores de la bancada de Gobierno, con excepción de ocho que viajaron a España para participar de un programa de formación de líderes iberoamericanos. Al lugar también asistió Marcela Holguín, exgerente de los medios públicos y exasambleísta de la Revolución Ciudadana.

La reunión fue convocada para las 16:30, pero se instaló una hora después y, en términos generales, los legisladores y la ministra hablaron de trabajo articulado del Gobierno con la bancada y de reforzar la presencia en territorio, con el fin de fortalecer la gobernabilidad.

Publicidad

Este el primer encuentro que mantiene Nataly Morillo como ministra de Gobierno con sus excompañeros de bancada, ya que ella fue asambleísta de ADN, en el marco del llamado al diálogo con todos los sectores sociales y políticos tras asumir este cargo.

Aunque este llamado a un no tiene resultados en el Parlamento, al menos con la oposición, pues en las últimas horas, el coordinador encargado de la bancada de la Revolución Ciudadana, Juan Andrés González, reclamó que no se concretó una reunión prevista con Niels Olsen y ADN. Según el asambleísta del correísmo, el encuentro fracasó luego de que la RC pidió representación en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y el avance de los juicios políticos. “Ese diálogo que anuncia el Gobierno no existe”, dijo.

Por su parte, la asambleísta Valentina Centeno (ADN) señaló que tuvieron una reunión con la bancada de la RC porque el presidente Niels Olsen convocó a sesión para hacer seguimiento de la agenda parlamentaria y definir cuáles son los temas prioritarios, pero que lamentablemente encontraron diferencias, pues no hay una visión de país compartida. (I)

Publicidad

Publicidad