En una entrevista para el canal Teleamazonas, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, confirmó que Fausto Jarrín, exlegislador de las filas del correísmo y exabogado personal del exmandatario Rafael Correa, es asesor de la Presidencia de la República.
Este martes, 21 de octubre, Rovira indicó que, “como es público y notorio”, Jarrín colabora con el régimen e incluso a ella la ha ayudado en algunos temas.
Asimismo, el jurista participó en la reunión que mantuvo la semana pasada el ministro del Interior, John Reimberg, y dirigentes indígenas en Otavalo, Imbabura, y en la que se acordó una suerte de tregua para instalar mesas de diálogo desde este lunes, 20 de octubre, algo que finalmente no se concretó. En las redes sociales se viralizaron imágenes en las que él aparecía.
Publicidad
Una de ellas fue publicada por el mismo Correa, el pasado 16 de octubre, con el siguiente mensaje: “Fausto Jarrín, exasambleísta de la Revolución Ciudadana y exabogado de nuestros perseguidos, incluidos Jorge Glas y yo, liderando las ‘negociaciones’ de un Gobierno corrupto y asesino. Sobran las palabras... #LosCorruptosSiempreFueronEllos”.
Fausto Jarrín, exasambleísta de la Revolución Ciudadana y exabogado de nuestros perseguidos, incluidos Jorge Glas y yo, liderando las «negociaciones» de un gobierno corrupto y asesino.
— Rafael Correa (@MashiRafael) October 16, 2025
Sobran las palabras...#LosCorruptosSiempreFueronEllos pic.twitter.com/3dixXJtafX
Jarrín militó varios años en el extinto movimiento Alianza PAIS. Su primer cargo en el gobierno de Correa fue en 2016 como subsecretario de Paola Pabón, cuando ella fue la secretaria nacional de Gestión Política.
Luego asumió la defensa de algunos líderes del correísmo en varios procesos penales, como la de Fernando Alvarado, acusado de peculado en el caso Secom; la de Virgilio Hernández, cuando fue procesado por rebelión en las protestas de octubre de 2019; y la de Alexis Mera y Rafael Correa en el caso Sobornos 2012-2016, cuya sentencia se emitió en 2020.
Publicidad
En 2021 fue elegido legislador por Pichincha. Ahí conoció al ahora presidente Daniel Noboa, quien ocupó una curul por Santa Elena.
Jarrín renunció a la Asamblea Nacional en 2022, pues indicó que se dedicaría a la defensa de sus clientes.
Publicidad
Poco a poco se fue alejando de esta corriente política, aunque no se conocen los motivos.
Al excorreísta se lo ha señalado como cercano al director de Inteligencia del régimen, Michele Sensi-Contugi, quien es amigo de la infancia de Noboa; y al actual presidente de la Judicatura, Mario Godoy.
En la campaña electoral de abril pasado, el secretario ejecutivo del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), Andrés Arauz, indicó en una entrevista que tanto Fausto Jarrín como Marcela Holguín estaban con ADN “hace rato”.
El 24 de mayo de este año, el exabogado de Correa fue uno de los invitados especiales a la posesión de Noboa en su mandato completo de cuatro años. Asistió con su esposa. (I)
Publicidad