La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, expresó su desacuerdo con las disputas internas en la Revolución Ciudadana relacionadas con los resultados de la segunda vuelta electoral. En declaraciones recogidas por Diario Expreso, afirmó: “Para mí las elecciones ya pasaron, el Consejo Nacional Electoral acaba de pronunciarse donde reconoce al presidente (Daniel) Noboa como presidente del Ecuador. Yo, particularmente, no tengo tiempo para disputas electorales ni creo que le hace bien a la provincia del Guayas que pasa momentos muy complejos”.
Aguiñaga añadió que evitará profundizar en temas que ahonden en “la polarización del Ecuador“. “En términos generales, prefiero ser la oveja negra de la Revolución Ciudadana que callar mi voz y dejar que se impongan voces que hoy no suman al fortalecimiento de la democracia”, señaló.
Publicidad
Estas declaraciones se dan luego de que el expresidente Rafael Correa reiterara su postura de que hubo fraude electoral en los comicios de abril de 2025, en los que Daniel Noboa superó por más de un millón de votos a la candidata del correísmo, Luisa González. En una entrevista difundida el 9 de mayo en el medio digital Ingobernables, Correa criticó a miembros de la Revolución Ciudadana que reconocieron la victoria de Noboa: “Hay gente que se apresuró a reconocer los resultados y fue un error, porque nuestra presidenta del movimiento y candidata, Luisa González, no los aceptaba. No debieron avalar algo así”.
Correa también cuestionó las declaraciones del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien sostuvo que la noche de las elecciones no hubo coordinación previa sobre la comunicación oficial de los resultados. “Ella dio sus declaraciones, sin que nosotros conozcamos. No hubo una reunión previa”, dijo Muñoz. En respuesta, Correa señaló: “El que tiene esa actitud debería irse […] pura vanidad, pura torpeza y pura deslealtad, mejor que se vayan de la Revolución Ciudadana”.
Publicidad
La dirigencia de RC también presentó un informe forense elaborado por un laboratorio europeo como parte de su denuncia sobre el uso de tinta transferible en las papeletas. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Electoral desestimó la denuncia. (I)