Publicidad
La prefecta Marcela Aguiñaga participó de reunión con el primer mandatario.
El gobierno del Daniel Noboa derogó el pasado 24 de noviembre el traspaso de la competencia de esta obra al Municipio de Guayaquil.
En la convención nacional que se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas, asistieron el exvicepresidente Jorge Glas y otros dirigentes.
La funcionaria participó de la presentación del programa de Bachillerato Acelerado en la Universidad Católica de Guayaquil. No acudió a convención del partido.
La prefecta del Guayas, Marcela Aguinaga, indicó que el plan empieza con una inversión de 210.000 dólares.
La prefecta de Guayas y expresidenta de la Revolución Ciudadana explicó de qué se trata la iniciativa en la que trabaja.
Su perseverancia y honradez son un grave obstáculo que no pueden corromper imputados y condenados por delitos contra la administración pública.
Desde su renuncia a la presidencia de la RC, Aguiñaga ha dado muestras de alejamiento de la organización.
El periodo de dos años de Aguiñaga como directora nacional de la RC concluyó en agosto pasado, aseguró Correa.
Las tres figuras del correísmo habían sido convocadas para las 10:00, 11:00 y 12:00 de este miércoles. Sin embargo, se excusaron por distintos motivos.
El movimiento político realizará su convención nacional el sábado 18 de noviembre.
(...) sorprende esta actitud porque lo normal, para desgracia nuestra, es que... una vez electos, se olvidan del pueblo que los eligió...
Tras renunciar a la presidencia del movimiento, Aguiñaga ha dado señales de distanciamiento con la Revolución Ciudadana.
Para la ejecutiva provincial, la gobernanza por el lado de las prefecturas ha sido poco priorizado.
Días atrás se mencionó que la excandidata presidencial Luisa González sería la nueva presidenta del movimiento correísta.
La exasesora del exvicepresidente Jorge Glas lo acusa de supuesta intimidación.
Durante su intervención, la prefecta recalcó que Guayas es una de las provincias con más muertes violentas en el Ecuador.
La prefecta del Guayas renunció a la presidencia del movimiento político el pasado 18 de octubre, alegando supuestas calumnias en su contra.
El legislador Roberto Cuero aseguró que están más unidos que nunca y que virarán la página, aunque lamentó que el problema haya escalado hasta lo judicial.
Consiste en implementar el modelo Montessori en las escuelas fiscales de Guayas con el apoyo de una fundación de la tía del presidente electo, Daniel Noboa.