El recinto aún no abría las puertas y la cola de sufragantes ya tenía unos 50 metros de largo. “¡Ya son las siete! ¡Tenemos que ir a trabajar!”, gritó un hombre con su mochila al hombro. La queja no tuvo efecto. Las mesas aún no estaban completamente instaladas, pues las dignidades seguían ingresando apresuradas al Colegio Central Técnico, en el centro-norte de Quito, por el otro extremo de la puerta. A las 07:04 se dio paso a todos.
Treinta policías, al mando de la Tte. Cnel. Gabriela Benítez, custodiaban los alrededores de ese recinto, uno de los más grandes del sector, con 40 juntas electorales y alrededor de 12.000 votantes. Ella informó que no se registró ninguna novedad al inicio de la jornada.
Publicidad
Los policías instalaron dos filtros de seguridad: uno en la esquina y otro en la puerta del colegio. Todas las personas que querían ingresar debían presentar su cédula y, si llevaban alguna mochila, cartera o bolso, abrirlo para una inspección.
Un hombre llegó tambaleándose al primer filtro. “Si está borracho, no puede entrar”, vociferó un policía. El hombre traía una mochila y, al abrirla, se le cayeron unas monedas. El uniformado le ayudó a recogerlas. Luego se dio cuenta de que no estaba embriagado y lo acompañó a ubicar su mesa de sufragio.
Publicidad
A una cuadra de ahí se encuentra el lugar donde asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia. Un vehículo sin placas y vidrios polarizados estaba estacionado en el lugar. En su interior había cuatro personas con uniforme de la Policía Nacional. Eran parte del equipo de seguridad, que cuenta con efectivos de trabajo preventivo, investigativo y de inteligencia.
La calma también se respiraba en la Unidad Educativa Santa María Eufrasia, que tiene 20 juntas, es decir, alrededor de 6.000 electores empadronados. Ramiro Rivera, líder coordinador de ese recinto del CNE, informó que para asegurar el lugar la Policía y el Ejército hicieron una inspección el día anterior.
En el colegio San Gabriel, también ubicado en el centro-norte de la capital, el sol abrigaba. Este recinto tiene 28 juntas, unos 8.400 votantes. María José Heredia, líder coordinadora, manifestó que en esta ocasión el clima ayudó a instalar las mesas puntualmente. “La vez anterior hubo lluvia y tuvimos un pequeño retrasó”, contó. (I)