El presidente de la República, Daniel Noboa, reconoció que los resultados adversos del referéndum y consulta popular del pasado 16 de noviembre de 2025 fueron un remezón para asambleístas, ministros e incluso para el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

“Todos esperaban pasarle la bola en el minuto 89 al presidente para que meta gol, pero esto es un trabajo en conjunto. Todos tienen que hacer su parte, trabajar, caminar, comunicar y luchar de la misma forma”, sostuvo el mandatario en una entrevista con el exalcalde de Quito y radiodifusor, Jorge Yunda, la noche de este jueves, 27 de noviembre de 2025.

Publicidad

En este marco, Noboa anticipó que el Ejecutivo seguirá trabajando para hacer las reformas y los cambios necesarios, pese a la negativa de la gente en las urnas. De todas formas, dijo, “debemos seguir luchando y trabajando, lo haremos por vía de la Asamblea Nacional, por enmiendas constitucionales”, como por ejemplo, anticipó el presidente, reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), insistir en que las personas privadas de libertad dejen de ser considerados como grupo prioritario.

Asimismo, Daniel Noboa resaltó que “ojalá la Corte Constitucional no se vuelva un enemigo del pueblo y vea la verdadera coyuntura y la situación de las familias ecuatorianas”

Publicidad

Sobre los cambios en su Gabinete, el presidente de la República aseguró que confía en estas modificaciones, ya que consideró que son necesarios.

“Tenemos tres años y medio más de gobierno y fue una decisión del pueblo, nosotros hicimos nuestro trabajo en consultar al pueblo y la gente dio su respuesta”, acotó Noboa.

Tras la jornada electoral, Noboa hizo varios cambios en su Gabinete ministerial, en carteras estratégicas como el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Educación, el de Desarrollo Humano, la Gobernación del Guayas, entre otros. (I)