Desde el movimiento político Revolución Ciudadana (RC) se puso en duda el tiempo en el cual el Gobierno nacional ejecutó la detención de dos criminales en España, cuando se produce el juicio político en contra de la ministra del Interior, Mónica Palencia Núñez.
Desde las 09:00 de este miércoles, 23 de octubre de 2024, el pleno de la Asamblea Nacional sesiona para evacuar el enjuiciamiento político a la titular del Ministerio del Interior, Mónica Palencia, que le plantearon los asambleístas correístas de la RC Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas.
Publicidad
Mónica Palencia terminó su exposición minutos antes de las 14:00 y se concedió la réplica a sus acusadores.
En el turno de Paola Cabezas, esta le reprochó que lo que se hace en materia de seguridad ciudadana son los planes que heredó del exministro del Interior Juan Zapata, de la administración de Guillermo Lasso.
Publicidad
Recalcó que el ministerio no ha logrado cumplir con dar seguridad a la población y tampoco a los miembros de la Policía Nacional, a la que le tienen «mendigando» por recursos y logística para desempeñar sus funciones.
Para la asambleísta, «no hay plan Fénix» ni apoyo a la Policía Nacional. «No hay plan Fénix. (…) Lo que se está aplicando es el plan que dejó el exministro del Interior Juan Zapata», aseveró y opinó que a los efectivos los tiene «mendigando».
Luego, Cabezas dio lectura de un mensaje en redes sociales respecto de que un comisario del Cuerpo de la Policía y del Ministerio del Interior de España habría comentado que conocía unos meses antes del operativo de detención de dos cabecillas del grupo delictivo Los Tiguerones, pero fue hace pocos días que Ecuador requirió hacer los movimientos.
Se refiere a que este miércoles se conoció que William Alcívar Bautista, alias Comandante Willy, y Álex Alcívar Bautista, alias Ronco, fueron detenidos en España.
La operación se realizó a las 05:00 del país europeo, es decir, a las 22:00 del martes, hora de Ecuador, en un trabajo conjunto de la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestro y Extorsión (Unase) y la Guardia Civil de España.
Los sujetos son requeridos por la justicia ecuatoriana y habrían montado negocios dedicados a la limpieza para desviar la atención.
Según la Policía ecuatoriana, alias Comandante Willy era quien fungía como cabecilla de Los Tiguerones y su hermano Álex, alias Ronco, era el segundo al mando de este grupo armado.
«¿Será que coincide con el 45 % de avance de la detención de Fito?, se preguntó Cabezas en referencia al criminal ecuatoriano Adolfo Macías Villamar, quien huyó de la cárcel Regional del Guayas en enero de 2024.
«No hagan show en un tema tan sensible como el de la seguridad. No le mientan más al país. No hagan esto porque duele que sea el cálculo político, el show, el titular y no estén pensando en la vida de la gente. Ministra, no puede ocultar sus incumplimientos. Los muertos no se meten debajo de la alfombra. Los muertos tenían familia, un proyecto de vida...», agregó Cabezas. (I)