“Este no es un juicio contra Mónica Palencia. Es un juicio a favor de Mataje, a favor de la impunidad, de que continuemos con el narcoterrorismo, a favor de que no continuemos luchando contra las mafias que atropellan a nuestros niños y los llevan al crimen organizado”, afirmó la ministra del Interior dentro de su exposición de pruebas de descargo.

La funcionaria afirmó que ninguna de las pruebas, videos y documentos que expusieron sus acusadores fueron materializados; por lo tanto, dijo que no hay una sola prueba en su contra, y calificó como “payasada” el que los proponentes del juicio en sus exposiciones hayan señalado que no interesan las pruebas.

Publicidad

Los legisladores Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), presentaron la solicitud de juicio político contra Palencia por supuesto incumplimiento de funciones por la irrupción en la Embajada de México en Quito y falta de acciones para combatir la inseguridad.

Proponentes del juicio a Ministra Mónica Palencia en sus alegatos responsabilizan de la irrupción en la embajada de México e insisten que no hay Plan Fénix

Arturo Félix Wong: juicio contra la ministra del Interior son ‘patadas de ahogados’

Palencia expuso sus pruebas de descargo luego que los dos legisladores que motivaron el juicio presentaron las pruebas de cargo, y que luego de la exposición de la funcionaria de Gobierno se ratificaron en las acusaciones y señalaron que la ministra no desvirtuó los hechos señalados en el expediente de juicio.

Publicidad

En su exposición, la ministra señaló que no se defiende porque quiere aferrarse a un cargo: “Me defiendo porque la patria necesita que le defiendan”.

“Me indigno cuando se dice que he actuado con falta de ética. Ustedes han visto que no hay una sola prueba de falta de ética. Lo que ha habido es mala fe, porque han cortado espacios de entrevistas sin que tenga posibilidad de objetar. Se han dedicado a tachar a mis testigos”, apuntó la funcionaria antes de referirse a cada una de las acusaciones.

Respecto a la acusación de la irrupción en la Embajada de México en Quito, motivada por el legislador Berrezueta, la ministra indicó que fue el juez constitucional quien determinó que la detención del exvicepresidente de la República Jorge Glas fue legal, legítima y no arbitraria. Pidió al legislador dejar que sea la justicia la que actúe en el caso.

Tras su exposición afirmó lo anteriormente señalado: “No es un juicio contra Mónica Palencia. Es un juicio a favor de Mataje, a favor de la impunidad, a favor de que no se le devuelva su dinero al pueblo ecuatoriano, a favor de que continuemos con el narcoterrorismo, a favor de que no continuemos luchando contra las mafias que atropellan a nuestros niños y los llevan al crimen organizado, a favor del sicariato que perdió control en este país”.

Dijo que la hacen responsable porque no ha bajado más del 18 % y que hay robos de celulares o robos de carros. “¿Cuándo se ha visto que asambleístas que se dicen de izquierda le dan más importancia a la propiedad que a la vida?”, preguntó.

Palencia agradeció al pueblo ecuatoriano por el respaldo en este juicio político. “Mónica Palencia está aquí dando la cara y no la dejaron ir a la Asamblea”, reclamó en relación con la negativa de la presidenta de la comisión, Pamela Aguirre, de convocar a sesión presencial.

Anotó que hace votos en lo personal y con total honestidad por que los días de Jorge Glas y de todas las personas privadas de libertad sean lo más humanos posibles. “Hago votos por que podamos ir disminuyendo secuestros, extorsiones, muertes violentas”, añadió.

Respecto a los cargos en cuanto a la recaptura de Colón Pico y la alerta roja de Interpol, dijo que no es fácil ingresar a la Interpol, porque son 197 países que lo registran para buscarlo. Es la Fiscalía General del Estado la que coordina todo lo que tiene que ver con investigaciones de prófugos, de la justicia, con evasión de reos. (I)