Un grupo de jubilados y pensionistas del seguro social y dirigentes del Frente Popular, este 11 de noviembre de 2025, pidieron a la Superintendencia de Bancos y Seguros destituir a Édgar Lama von Buchwald como presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) porque no cumple los requisitos establecidos en la ley y en la ética.

Nelson Erazo, dirigente del Frente Popular, expuso cuatro razones por las cuales Édgar Lama debería ser destituido:

Publicidad

  1. Édgar Lama no tiene los diez años de experiencia profesional que se requieren para ejercer el cargo. Apenas tiene seis años de haber obtenido del título de abogado en la Universidad de Guayaquil.
  2. No puede estar como presidente del Consejo Directivo del IESS una persona que consta como asambleísta alterno del legislador Jorge Chamba por ADN en Guayas, lo cual generaría un conflicto de intereses con la Asamblea Nacional.
  3. Existen denuncias presentadas y un examen de la Contraloría que evidencian que “favoreció a un grupo de empresarios, prestadores de salud y que están vinculados con su familia”.
  4. El presidente del directorio del IESS tendría relación familiar con el superintendente de Bancos y Seguros, Roberto Romero von Buchwald. Según Erazo, Lama sería su primo hermano.

Erazo dijo que plantean al superintendente de Bancos celeridad en la destitución de Édgar Lama, así “como actuó con la celeridad para destituir a la vocal de los afiliados de quien decían que incumplía también con los requisitos”.

Agregó que Lama no tiene nada que hacer dentro de la seguridad social por todos los actos señalados que constan como actos de absoluta ilegalidad, incluso con el riesgo de que todas las decisiones adoptadas desde el inicio de su gestión como presidente del Consejo Directivo del IESS queden sin efecto y que tenga que responder incluso en las diferentes instancias por su actuación de manera ilegal dentro del Consejo.

Publicidad

Ramiro Beltrán, miembro de la Comisión de Defensa de la Seguridad Social y docente jubilado, reiteró que Lama incumple los requisitos para ejercer el cargo, y resaltó que a más de los años de experiencia profesional tiene un conflicto de intereses porque “es hijo del dueño de la clínica Kennedy y de todo el consorcio a los cuales ha pagado más de $ 3,4 millones, mientras que a aquellas personas de la oposición o aquellas personas que hacen actividad igual que él no les paga”. Ese tipo de comportamientos está enmarcado dentro de la ética.

El IESS es de los trabajadores, afirmó Beltrán, e hizo un llamado a los ecuatorianos a defender al seguro social.

Erazo cuestionó los anuncios del Gobierno de eliminar del seguro social el sistema de salud y trasladarlo a la salud pública, lo cual dijo alarma a los afiliados y asegurados, quienes defenderán el patrimonio de la institución.

Indicó que, con base en un examen de la Contraloría, hay presunciones de que efectivamente existen recursos mal utilizados en favor del grupo de la clínica Kennedy, que tiene relaciones o vínculos con el presidente del Consejo Directivo del IESS.

Indicó que pedir la destitución de Édgar Lama es defender el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, los recursos de los afiliados y asegurados, y es defender la salud de padres y abuelos que aportaron durante más de treinta años a la seguridad social y que hoy estarían en riesgo cuando se plantea trasladarlo al sistema de salud, lo cual sería trasladar a siete millones de afiliados, jubilados y del seguro social campesino con sus familias. (I)