El excandidato presidencial Jan Topic decidió que compartirá su plan de trabajo con el que se candidatizó para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas desarrolladas el pasado 20 de agosto. El primero que publicará, este 21 de agosto, será su plan de seguridad, así lo informó a través de sus redes sociales.
Jan Topic terció en las elecciones anticipadas por la alianza Por un País sin Miedo, listas 1- 3-6. El excandidato quedó en cuarto lugar.
Publicidad
Agregó que por el corto tiempo de estos comicios no pudo subir al Consejo Nacional Electoral “sus planes muy detallados”, y aunque, según Topic, aún tiene que pulirlos, compartirá su plan de trabajo que incluye economía, salud y educación; pretende publicarlos en su cuenta de X (antes Twitter).
Su intención, según el comunicado de Topic, es que la ciudadanía “les haga la critica constructiva que merecen, y si de alguna forma, por más mínima que sea, puedan ayudar al país”.
Publicidad
El excandidato mencionó que, adicionalmente y de forma gratuita, incluirá “todos los códigos fuentes de los desarrollos de inteligencia artificial”, algo que, según Topic, ha mencionado en diferentes entrevistas. Entre los códigos que añadiría están rediseño de sistema de salud, métricas tecnológicas para medir el aprendizaje, entre otros.
“Ahora bien, tenemos varios planes muy detallados, que por cuestión de tiempo no se subieron al CNE. Estos planes involucran seguridad, economía, salud y educación. En los próximos días los voy a ir subiendo a esta cuenta (tengo que pulirlos un poco -el de seguridad lo publico hoy) para que la ciudadanía los tome (o no)-, les haga la crítica constructiva que merecen, y si de alguna forma, por más mínima que sea, puedan ayudar al país, yo me sentiré sumamente honrado y que hice mi parte. Adicionalmente, voy a incluir gratuitamente todos los códigos fuente de todos los desarrollos de inteligencia artificial que he mencionando en entrevistas: rediseño del sistema de salud, análisis de imágenes de vehículos para fronteras (narcotráfico, armamento, trata de personas), métricas tecnológicas para medir el aprendizaje de nuestros niños en escuelas/colegios, patrullaje policial asistido por redes neuronales, etc.”, posteó.
En el mismo mensaje, Topic manifestó que considera que la “información debería ser completamente pública, transparente y distribuida”, razón por la que decidió compartir su plan de trabajo con la ciudadanía.
“(...) Por último, debo ser claro -yo no me suscribo a la teoría de que los planes en seguridad ‘deben ser ocultos’. Creo que la minucia de una operación obviamente tiene parámetros de ‘OPSEC’; pero la estrategia general no. Yo nací y crecí en los tiempos de Tim Berners-Lee y Aaron Swartz y creo que la información debería ser completamente pública, transparente y distribuida. Y si la fortaleza de una estrategia de seguridad depende de su confidencialidad, no tiene mayor fortaleza para empezar. ¡Saludos y espero que ayude!”, compartió.
Topic además mencionó que “muy humildemente acepta que la democracia ayer eligió a su criterio dos mejores perfiles”. Agregó que a pesar de que sus negocios tienen operaciones en otros países, decidió “quedarse en el Ecuador, haciendo patria”.
“Compatriotas, como ecuatoriano quiero que el país mejore. Como lo mencioné en varias entrevistas, si a mi criterio existía un mejor perfil yo no me lanzaba a la candidatura. La democracia ayer eligió a su criterio dos mejores perfiles y muy humildemente lo acepto. Pese a que tenemos operaciones en otros países de la región, me voy a quedar aquí, en nuestro Ecuador, haciendo patria; e insto al resto de nosotros a darle una oportunidad nueva y justa al nuevo gobernante previo a decidir emigrar”, expresó. (I)