El líder del Partido Social Cristiano (PSC) Jaime Nebot respondió a Rafael Correa luego que el expresidente dijo que él era “el verdadero capo de la Judicatura en Guayas” y enfatizó que jamás, como abogado o funcionario público, utilizó la Judicatura para perseguir a nadie ni para beneficiar a terceros o a sí mismo.
El intercambio de publicaciones en la red social X se generó luego del traslado del exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, sentenciado en el caso Purga, desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, hasta la del Encuentro, en Santa Elena.
Muentes fue trasladado este martes 11 de noviembre de 2025, ante lo cual Correa dijo:
Publicidad
“Pura maldad y show. Pablo Muentes -a quien no conozco- no es un delincuente peligroso. En ese caso de corrupción de la justicia guayasense estaba claramente involucrada María Josefa Coronel, directora de la Judicatura del Guayas, pero la dejaron en la impunidad. Además, Muentes era brazo derecho de Jaime Nebot, el verdadero capo de la Judicatura en Guayas. Todos lo saben”.
El exmandatario también mencionó a la exfiscal y actual embajadora de Ecuador en Argentina, Diana Salazar, y señaló que ella “también lo dejó en la impunidad”.
“Ojalá pronto vaya a esa cárcel el que se robó 70 millones de dólares en impuestos. Esos delitos no prescriben”, agregó.
Publicidad
Ante estas declaraciones, Nebot respondió:
“No acostumbro a ofender ni a dejarme ofender. Jamás, como abogado o funcionario público, utilicé la Judicatura para perseguir a nadie ni para beneficiar a terceros o a mí. Es cierto que Pablo Muentes (quien, además, no ha sido sentenciado en última instancia) no debe ser tratado como un detenido peligroso. Para decir eso, Rafael Correa –a quien sí califican de capo– no debió recurrir a la mentira".
Publicidad
El dirigente del PSC finalizó su mensaje resaltando que “la serenidad y la caballerosidad se forjan antes de llegar al poder y se demuestran después de dejarlo”.
No acostumbro a ofender ni a dejarme ofender.
— Jaime Nebot 🇪🇨 (@jaimenebotsaadi) November 12, 2025
Jamás, como abogado o funcionario público, utilicé la Judicatura para perseguir a nadie ni para beneficiar a terceros o a mí.
Es cierto que Pablo Muentes (quien, además, no ha sido sentenciado en última instancia) no debe ser…
Tras la reacción de Jaime Nebot, Rafael Correa emitió una nueva publicación, en la que dijo:
“¿Mentir, yo? ¡Vaaamoooosss! No se puede tapar el sol con un dedo. La Judicatura de Guayas era una sucursal socialcristiana, como antes lo era toda la justicia. En fin".
El exlegislador del PSC Pablo Muentes está entre los trescientos presos a los que el Gobierno de Daniel Noboa los considera de alta peligrosidad y que fueron trasladados hasta la Cárcel del Encuentro en Santa Elena.
Publicidad
Muentes fue sentenciado, en marzo de este 2025, a trece años y cuatro meses por el delito de delincuencia organizada en el caso Purga.
Este 11 de noviembre, el presidente Daniel Noboa publicó una fotografía de Muentes ya en la Cárcel del Encuentro, en la que se lo observa con un uniforme naranja y rapado el cabello. (I)

















