Publicidad
En este estudio fueron también considerados personajes políticos y el presidente Guillermo Lasso es el más cuestionado.
Legisladores piden que la Fiscalía General del Ecuador realice todas las investigaciones necesarias para identificar a los autores.
Los ecuatorianos sabemos mucho de desperdicio, sobre todo porque los políticos cuanto más apoyo y recursos tienen, más inflan sus egos y se alejan del pueblo.
Domingo 19 de febrero.
El mandatario, sin dar nombres, dijo que hay políticos que “hasta se pintan el pelo para que no le vean las canas”; el otro le espetó: “Píntese de presidente".
La implosión que se dio dentro del PSC, por la que se alejaron cuadros importantes, también abonó a la derrota de la actual alcaldesa.
El acalde electo asegura que las obras no van a parar y resalta el respaldo que el Gobierno de Guillermo Lasso le ha mostrado para trabajar de la mano.
‘Cuando ingresé en 1992, Guayaquil era un gran basurero’, dice el director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales y titular de la CSCG.
PSC ratificó que no dialogará con el Gobierno ni participará en ningún acuerdo nacional convocado por el presidente Guillermo Lasso.
La alcaldesa Cynthia Viteri dejará el cargo en mayo próximo para dar paso al candidato del correísmo, Aquiles Álvarez.
El presidente Lasso se encuentra en una situación extremadamente delicada. Como lo he señalado antes, públicamente.
El correísmo termina con 31 años de hegemonía socialcristiana en la ciudad. Ayer, se pronunció Jaime Nebot.
El líder del PSC reconoció la victoria de los candidatos del correísmo. Dijo que se deben corregir los errores cometidos y arremetió contra Guillermo Lasso.
El líder político ha mostrado su apoyo sólido a los cuadros de su partido.
Seguridad como propuesta principal, atentados y muertes, uso de TikTok, debates por primera vez y apoyo de líderes a candidatos se evidenciaron en este proceso.
Entre sus propuestas está también la reconfiguración total del cantón con nueva estructura urbana y rural, con centralidades urbanas de 15 minutos.
El 60.1 % de los encuestados desaprueba la gestión del mandatario, mientras que el 29.3 % que aprueba, de acuerdo a la encuestadora.
El economista de profesión y expresidente entrevista a Aquiles Álvarez, quien dijo no recordar a Nebot en un caso de corrupción.
Políticos como Jaime Nebot y Rafael Correa también celebraron la participación de la Tri.
Revela que cobró el seguro de la avioneta en la que se accidentó Daniel Salcedo cuando intentó huir del Ecuador. Además habla de su relación con Abdalá Bucaram.