Publicidad
Seguridad como propuesta principal, atentados y muertes, uso de TikTok, debates por primera vez y apoyo de líderes a candidatos se evidenciaron en este proceso.
Entre sus propuestas está también la reconfiguración total del cantón con nueva estructura urbana y rural, con centralidades urbanas de 15 minutos.
El 60.1 % de los encuestados desaprueba la gestión del mandatario, mientras que el 29.3 % que aprueba, de acuerdo a la encuestadora.
El economista de profesión y expresidente entrevista a Aquiles Álvarez, quien dijo no recordar a Nebot en un caso de corrupción.
Políticos como Jaime Nebot y Rafael Correa también celebraron la participación de la Tri.
Revela que cobró el seguro de la avioneta en la que se accidentó Daniel Salcedo cuando intentó huir del Ecuador. Además habla de su relación con Abdalá Bucaram.
María del Cisne Montes siente que cumplió su sueño, habla del héroe de su vida, de su madre y de sus aspiraciones en el modelaje internacional.
El jefe de Estado aprovechó de este evento para enumerar acciones de su gestión e inversión y pidió "fe y confianza" en su plan de gobierno.
'Guayaquil era una cloaca y yo no podía aceptar esa realidad', recuerda la presidenta de la Empresa de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales.
La iniciativa fue anunciada semanas atrás por Jaime Nebot, exalcalde de Guayaquil, en el marco de su idea de implementar un Gobierno federal en Ecuador.
El exalcalde Jaime Nebot, planteó recientemente la idea de ir hacia un esquema de autonomía política y administrativa en el país, aunque no ha dado detalles.
Este Diario consultó a 10 especialistas, activistas y líderes barriales a propósito de que hoy se cumplen tres décadas desde que el PSC maneja la ciudad.
Desde las organizaciones sociales consideran complejo conformar un movimiento local debido a la inversión económica que requiere y a los requisitos del CNE.
El problema no es la supervivencia del Gobierno de Guillermo Lasso, el asunto de fondo es la toma de los órganos de justicia.
Se buscaría que participación de las 24 provincias y de los 221 cantones suba de 10 % al 20 % en ingresos petroleros y de 21 % al 40 % en ingresos tributarios.
Es parte de la iniciativa de instalar un Gobierno federal. La idea es que los gobiernos seccionales reciban más dinero de los ingresos petroleros y tributarios.
El exalcalde de Quito por la extinta Democracia Popular cuestiona la propuesta de ir hacia el federalismo que ha hecho el líder socialcristiano Jaime Nebot.
Exalcalde de Cuenca y expresidente de la Constituyente de Montecristi explica sus coincidencias y reparos con la idea del estado federal de Jaime Nebot.
El líder socialcristiano da detalles de cómo podría funcionar un federalismo “a la ecuatoriana”, pero aclara que el camino para llegar a este será largo.
El líder del PSC explicó que en un eventual Ecuador federal el Estado sería el que pague la deuda externa y las provincias tendrían libertad de crear impuestos.