Negocios de ropa, víveres, artículos varios y pequeños puestos de comida madrugaron este domingo, 16 de noviembre, para instalarse en los exteriores de la Unidad Educativa Alberto Enríquez, ubicada en Atuntaqui, parroquia imbabureña del cantón Antonio Ante, y recibir así a un centenar de electores que se acercaron con cédula en mano para ejercer su derecho al voto.

El recinto electoral en la Unidad Educativa Alberto Enríquez es el único lugar habilitado para votar en una localidad marcada por los negocios textiles.

Bajo un clima cálido en Atuntaqui, la movilidad fue amplia, los caminos abiertos y las señalizaciones bastante claras para que las personas no tengan problemas al momento de escoger entre el sí o el no en la papeleta.

Publicidad

La consulta popular y el referéndum de 2025 convocaron a los habitantes de Atuntaqui a “escoger el futuro del país”, así señalaron varios personas consultadas. Por ejemplo, Verónica Andrade, moradora de la zona, destacó la vocación democrática de su padre, quien con 83 años decidió asistir a sufragar e indicar con su voto el futuro que quiere para Ecuador.

Otros pobladores consultados aseguraron que la jornada de elecciones se ha mantenido estable hasta el momento. Muchos coinciden en que Imbabura, luego de más de 30 días de paro nacional vividos entre septiembre y octubre, será la provincia con el mayor protagonismo en estas votaciones.

“Sin duda, Imbabura será clave en esta consulta a nivel nacional por la situación que se vivió. Creo que es una decisión importante y debemos pensar cómo mejorar las cosas en el país”, refirió el imbabureño Carlos Cadena.

Publicidad

Tanto las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) han organizado la logística para evitar problemas dentro y fuera del recinto electoral habilitado. (I)