Publicidad
Los dueños de consultorios ubicados en las torres de los complejos hospitalarios deben tramitar los permisos de forma independiente, igual los que alquilan.
El 28 de mayo de 1958, el presidente Camilo Ponce declaró a Sevilla Don Bosco parroquia rural del cantón Morona, en la provincia de Morona Santiago.
Será el advenimiento de la antipolítica. La búsqueda de un autoritarismo en rechazo a la clase política inoperante.
De aprobarse esta pregunta, se tendría máximo 100 asambleístas. Se calcula que el costo de mantener un asambleísta es de $ 15.000 mensuales.
Más allá del detalle de cada ‘infierno local’, lo más probable es que las principales fuerzas de oposición al actual Gobierno muestren su poderío en las urnas.
En el trámite de un recurso constitucional dio seis meses de plazo al Ministerio del Ambiente para que consulte al pueblo Shuar sobre proyecto minero.
El presidente de Parlamento, Virgilio Saquicela, anunció que Guillermo Lasso pidió ser recibido por el pleno para entregar la iniciativa este 7 de diciembre.
Es importante precisar el procedimiento de designación de las autoridades que serían elegidas por la Asamblea Nacional.
No es la primera vez que se configura una situación de este tipo y tampoco es una particularidad de Ecuador.
También debe ser consultado el que el Estado entregue con autonomía la educación intercultural bilingüe a las organizaciones indígenas.
Dos temas planteados no se podrán tramitar por enmienda.
La pregunta plantea que la elección de autoridades pase del Consejo de Participación a la Asamblea y se cambian las formas de seleccionarlas.
Desde el lunes 12 de septiembre pasado las ocho preguntas de enmienda constitucional propuestas por el Gobierno están en manos de la Corte Constitucional.
La encuesta fue realizada por la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), entre 3.530 personas de 20 ciudades del país.
Si la ciudadanía se pronuncia a favor de reforma y a base de lo que determine el censo del 2022, se tendría 120 legisladores, 36 nacionales y 84 provinciales.
Este miércoles, la alcaldesa Viteri se refirió al tema de la consulta.
Es probable que poco o nada le importe a la gente una consulta popular que podría interpretar como una nueva pelea entre políticos que nada aporta.
El Gobierno propone a la Corte Constitucional el dar a las ocho preguntas a ser consultadas el trámite correspondiente al de enmiendas.
A la vez, analistas consideran que las ocho preguntas no recogen los problemas reales del país, pero que pueden sonar agradables para muchos y lograr el Sí.
Martes 13 de septiembre.