Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participaron en las elecciones generales de 2021 y no registraron su cuenta bancaria o lo hicieron de manera errónea podrán acceder a la compensación económica hasta el 31 de diciembre de 2021.
John Gamboa, director de la Delegación Provincial Electoral de Guayas, indicó que las personas que no colocaron sus datos personales como, por ejemplo, número de cédula o su número de cuenta bancaria en los formularios respectivos el día de las elecciones, son las que no han recibido el pago de $ 10 de incentivo por su participación cívica.
Publicidad
Gamboa expresó que en la provincia del Guayas se ha realizado el pago directo a las cuentas bancarias y que hay un porcentaje minoritario que está pendiente de cobrarlo.
Aquellas personas deberán acercarse con los siguientes requisitos solicitados por las agencias financieras: cédula de identidad original y dos copias.
Publicidad
Las entidades autorizadas son el Banco del Pacífico, BanEcuador, Cooperativa Oscus, Cooperativa Cooprogreso, Cooperativa JEP.
El Consejo Nacional Electoral recordó en su cuenta de Twitter que en caso de que no se presenten durante estos días el monto ya no podrá ser cobrado en el futuro, porque finaliza el ejercicio fiscal del año 2021.
Hay otras provincias donde no se ha realizado el trámite. Estas son Azuay, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena y Tungurahua.
En tanto, en la primera vuelta como en la segunda se efectuó el pago en sitio en los recintos electorales al 24 % de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (aproximadamente 35.431).
A través de transferencia bancaria, se ha realizado el pago al 40 % de los MJRV en la primera vuelta (59.362) y al 43 % de los MJRV que actuaron en la segunda vuelta (61.563). (I)