El Museo de Presidentes de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) inauguró la semana anterior dos nuevas galerías con objetos, documentos y condecoraciones de los exmandatarios Rafael Correa y Lenín Moreno.

En este museo se encuentran también pertenencias de Carlos Julio Arosemena Tola, Carlos Julio Arosemena Monroy, Otto Arosemena Gómez, Jaime Roldós Aguilera, León Febres-Cordero, Abdalá Bucaram Ortiz, Gustavo Noboa Bejarano y Alfredo Palacio González.

Correa gobernó el país de 2007 a 2017, mientras que Moreno, quien fue su primer vicepresidente, fue su sucesor en 2017 y estuvo en el cargo hasta 2021.

Publicidad

La inauguración de la galería de Rafael Correa se dio el pasado 21 de julio y asistieron su hermana mayor y exlegisladora, Pierina Correa, y su madre, Norma Delgado. El exmandatario vive en Bélgica.

Por su parte, la inauguración de la galería de Moreno se dio este miércoles, 23 de julio. El expresidente y su esposa, Rocío González, se conectaron por vía telemática para presenciar el evento. Ambos residen en Paraguay.

La colocación del espacio para Correa generó varias críticas en las redes sociales. La universidad ha dicho que todos los mandatarios están ahí porque son parte de la historia del país y que no juzga si fueron buenos o malos.

Publicidad

El Museo de Presidentes fue inaugurado en junio de 2012. Este es un espacio dedicado a conservar y exhibir objetos personales, condecoraciones y documentos históricos de quienes han ejercido la Presidencia del Ecuador.

Una muestra del Museo de Presidentes de la Universidad Espíritu Santo. Foto: Ronald Cedeño. Foto: Ronald cedeño

El catedrático José Manosalvas, director del museo de la UEES, comentó a este Diario que continuarán agregando a más presidentes en los siguientes meses y que agradecen la apertura que ha tenido la iniciativa, así como a los exmandatarios por tomarse el tiempo de entregar lo que fueron sus memorias y objetos personales en sus años de gobierno.

Publicidad

Manosalvas cuenta que el museo empezó a tomar forma tras las primeras donaciones del expresidente Gustavo Noboa (+) y que, en un inicio, se pensó para reunir a los mandatarios que residieran en Samborondón. Agregó que luego se sumó Alfredo Palacio (+) y, poco a poco, otros mandatarios se fueron incorporando a través de sus familiares.

“Cada vez que inauguramos una foto nueva aparece más gente que nos trae cosas de un nuevo presidente. Así ocurrió con el expresidente Correa por medio de su hermana Pierina y cada vez tenemos menos espacio de la cantidad de cosas que tenemos que poner”, expresa.

El director del museo destaca que este espacio busca plasmar una parte de la historia política del país.

Actualmente, el museo tiene unas 10.000 piezas, pero no todas están exhibidas. Hasta finales de este año espera hacer una reapertura oficial al público. (I)

Publicidad