Un pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado habilita a Wilson Toainga a suceder a Diana Salazar Méndez como titular de la Fiscalía General del Estado tras su renuncia.

La ahora exfiscal anunció este 20 de mayo de 2025 que deja su cargo, pese a que en abril pasado aceptó prorrogarse en funciones, ya que oficialmente su mandato de seis años terminó el 8 de abril pasado.

Publicidad

Esta prórroga se da debido a que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no ha hecho el concurso público de méritos, oposición e impugnación para elegir a una nueva autoridad, como lo establece la Constitución.

Ante ese hecho, Salazar elevó una consulta jurídica a la Procuraduría General, que consintió la prórroga en funciones de ella y de Wilson Toainga Toainga.

Publicidad

La incertidumbre se debía a las disposiciones contenidas en el Código Orgánico de la Función Judicial (CFJ), en el que no se menciona que el fiscal subrogante puede reemplazar a la autoridad ante una ausencia definitiva.

Sin embargo, la Procuraduría dictaminó en un pronunciamiento del 1 de febrero de este año que, si bien el titular de la Fiscalía puede prorrogarse en funciones, también el fiscal subrogante “estará en funciones el mismo tiempo y hasta que su titular sea legalmente reemplazada”.

El cuerpo legal en su artículo 283 señala que el periodo de funciones de un fiscal general es de seis años sin posibilidad de reelección, pero la máxima autoridad podrá mantenerse en funciones prorrogadas hasta la designación de su reemplazo.

Ante la ausencia del titular, se dispone que el fiscal subrogante sustituya a la fiscal general “en caso de ausencia temporal y justificada”.

Por lo que la Procuraduría dilucidó que el fiscal subrogante estará en funciones “hasta que su titular sea legalmente reemplazada”.

Fue la mañana de este martes que a través de un mensaje grabado y titulado ‘Mi despedida’, Diana Salazar Méndez contó su decisión de retirarse del cargo, luego de haber completado su periodo de seis años para el que fue elegida y posesionada el 8 de abril de 2019.

“Desde el 2019 mi compromiso fue entregarlo todo, hasta el último día, pero jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país, a un Estado que clama por institucionalidad como el nuestro”, dice en un video difundido en las redes sociales.

Expresó su confianza en su reemplazo, Wilson Toainga, que “continuará con el trabajo como lo ha venido haciendo en estos años”.

Wilson Toainga está vinculado a la Fiscalía desde el 2001 como agente fiscal cuando dicho organismo se denominaba Ministerio Público.

Transitó por varias dependencias en su rol de agente fiscal hasta el 2019, cuando pasó a ser parte de la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot).

Fue escogido como fiscal subrogante por el extinto Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de transición de un listado de fiscales mejor puntuados en el 2019.

Su selección se hizo en paralelo a la elección de Diana Salazar en ese mismo año y por el mismo cuerpo colegiado que lo presidió Julio César Trujillo (+) y estuvo integrado por otros académicos y juristas reconocidos en el país.

Este miércoles está previsto que el pleno de la Asamblea Nacional conozca la renuncia de Salazar a esta función, al igual que la envió al Consejo de Participación Ciudadana como autoridad nominadora.

En su oficio recuerda que estuvo 2.235 días como autoridad de la Fiscalía y que se quedará hasta este 21 de mayo.

Cuenta que se va con “la frente en alto porque los mafiosos” no le perdonarán por haber desmantelado sus redes criminales ni haberlos desenmascarado.

Por el ejercicio de su cargo ha estado bajo amenaza, lo que la ha llevado a perder la libertad de movilizarse con normalidad y por ello dejará el país.

Adicionalmente, en diciembre del 2024, Salazar dio a luz a su segunda hija en Argentina. (I)