Luego de dos días de escuchar argumentos de quienes son parte del proceso penal por el asesinato al estilo sicariato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, la jueza de Pichincha Irene Pérez decidió emitir un auto de llamamiento a juicio contra Carlos A., Laura C., Erick R., Víctor F. y Alexandra Ch.
Respecto de Óscar F., la jueza dictó auto de sobreseimiento y dispuso su inmediata libertad, al no hallar elementos suficientes que lo relacionen con los hechos.
Publicidad
Sobre los cinco que irán a juicio, la magistrada señaló que existen elementos de convicción suficientes que deben ser evaluados en la etapa de juzgamiento, sobre su presunta participación en el crimen perpetrado el 9 de agosto pasado, aproximadamente a las 18:20, afuera de un coliseo en el norte de Quito.
La decisión de la jueza se conoció la tarde de este miércoles 28 de febrero, en la segunda jornada de la diligencia. Las medidas cautelares para los cinco imputados se mantienen, es decir, seguirán en prisión.
Publicidad
Pérez acogió el llamado a juicio para cinco de los seis procesados, hecho por la fiscal Ana Hidalgo, quien en su dictamen acusatorio señaló que las investigaciones realizadas en el caso arrojan evidencias que señalan a Carlos A. como autor mediato del crimen; a Laura C. como coautora y como cómplices a Erick R., Víctor F., Alexandra Ch. y Óscar F.
Para las defensas de las dos acusaciones particulares y las dos víctimas la Fiscalía debió haber ubicado a todos los procesados como coautores.
La magistrada concluyó que los elementos presentados por la Fiscalía, en el caso de los cinco, han respetado las características legales.
Señaló, por ejemplo, que tiene validez procesal el testimonio anticipado del testigo protegido, exconviviente de Laura C., quien relató cómo se habría planificado y ejecutado el asesinato del excandidato presidencial.
Asimismo, la jueza precisó que el tribunal de garantías penales que lleve a cargo el juicio decidirá la situación jurídica de los procesados y determinarán cuál fue el grado de participación de cada uno.
Cerca de ocho horas le tomó a la fiscal dar a conocer el dictamen acusatorio contra los seis sospechosos y los elementos de prueba que mantiene para asegurar que todos acusados intervinieron en la planificación y la logística del asesinato del periodista y exasambleísta.
Para la Fiscalía, Carlos A., relacionado con la banda Los Lobos, fue quien ordenó por vía telefónica que se cometiera el asesinato de Villavicencio; Laura C. habría sido quien facilitó la logística para el crimen; EricK R. y Víctor F. fueron personas que recorrieron junto con Laura C. los lugares en donde se iba a cometer el crimen y fueron detenidos en un auto y una moto reportados como robados y con armas; y Alexandra Ch. y Óscar F. como quienes estaban en el lugar del crimen reportando la entrada y salida de la víctima.
Con esta decisión el tema subirá a conocimiento de un tribunal de la Corte de Pichincha, el cual se deberá conformar por sorteo. Ramiro García, defensa de Verónica Sarauz, quien es parte del proceso como acusación particular, cree que debería existir una sentencia como máximo hasta mayo o junio próximos.
Además de Sarauz, como acusadores particulares también están Tamia y Amanda Villavicencio, hijas del presidenciable asesinado; mientras que existen dos personas que son parte del proceso como víctimas: Patricia Barragán y Cristina Villavicencio.
Contra otras siete personas que fueron investigadas en esta causa, pero que terminaron siendo asesinadas en los centros de privación de la libertad de Guayaquil y Quito, la jueza Pérez decidió disponer la extinción de la acción penal en su contra. (I)