Seis días después de iniciada la fase de instrucción fiscal, la jueza a cargo del caso que investiga la muerte al estilo sicariato del candidato presidencial Fernando Villavicencio autoriza que e realice una audiencia privada en la que se abra, exhiba, examine, extraiga, analice y materialice la información que contienen tres tables, trece celulares y un dron incautados en los allanamientos realizados en Quito, en los que además se detuvo a los seis sospechosos hoy procesados por asesinato.

El pedido lo hizo la Fiscalía dentro del proceso penal en el que se abrió el 10 de agosto pasado una instrucción fiscal de 30 días contra los ciudadanos de origen colombiano Andrés M., José N., Adey G., Camilo R., Jules C. y Jhon R. Los artefactos sobre los que existe la orden para ser periciados fueron incautados en los allanamientos realizados en Monjas, La Argelia Baja, San Bartolo, La Ecuatoriana y Guamaní, todas zonas localizadas en el sur y suroriente de la capital.

Publicidad

Parte de la familia de Fernando Villavicencio demanda al Estado por omisión dolosa en asesinato registrado el 9 de agosto

Aún no existe una fecha definida para la diligencia en la que deberán participar la Fiscalía, como ente acusador, la defensa de la familia de Fernando Villavicencio y los abogados de los seis extranjeros que se mantienen cumpliendo su orden de prisión preventiva en el Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi, en Latacunga. Hasta el momento abogados de la Defensoría Pública han tomado la representación legal de los acusados de intervenir directa e indirectamente en los hechos que terminaron con el asesinato del presidenciable, la tarde del 9 de agosto último.

Entre los dispositivos electrónicos que permanecen en cadena de custodia en el Centro de Acopio del Departamento de Criminalística de la Policía en Quito hay aparatos que estaban apagados, que no tenían memoria, que tenían sus pantallas rotas o no tenían baterías. Como parte de la pericia, técnicos deberán en presencia de las partes abrir los dispositivos y poner en conocimiento de todos la información que contengan.

Publicidad

Hasta 26 años de cárcel podría tener cada uno de los que perpetraron el ‘magnicidio’ de Fernando Villavicencio

Respecto a los teléfonos incautados y a solo horas de haberse detenido a los seis sospechosos, medios colombianos informaron que altos mandos de las policías de Colombia, Ecuador y el FBI de Estados Unidos analizaron datos y las identidades de los seis detenidos. Además se señaló que en cuatro teléfonos incautados existía valioso material probatorio, por ejemplo, un reporte de llamadas telefónicas con supuestos políticos de Ecuador. (I)