De ganar el sí en la consulta popular del 16 de noviembre próximo, la asamblea constituyente tendría que definir internamente el sitio que será su sede.
La noche del miércoles 24 de septiembre, la Corte Constitucional (CC) dio luz verde a la consulta popular planteada por Daniel Noboa para que la ciudadanía se pronuncie sobre si quiere o no que se instale este cuerpo colegiado para redactar una nueva constitución.
En el estatuto de funcionamiento de la constituyente, Noboa propuso: “La asamblea constituyente se instalará en la sede que determine la autoridad electoral, en los plazos previstos en el calendario electoral”.
Publicidad
En su dictamen 11-25-RC/25A, en el que evaluó los considerandos, la pregunta y el estatuto originales, la CC aclaró que, a fin de preservar la autonomía funcional de la constituyente y “evitar injerencias de la autoridad electoral en su desenvolvimiento ordinario”, la determinación de la sede por parte del CNE debía entenderse circunscrita “a efectos logístico-organizativos de la sesión de instalación”. O sea que el CNE solo decidirá dónde será la sesión inaugural.
“Concluida la instalación, corresponde a la propia Asamblea decidir el lugar de su sede operativa y, en su caso, desplazarse o sesionar de forma itinerante para garantizar la participación ciudadana y la deliberación pública”, indicaron los jueces.
Durante la campaña presidencial de inicios de año, en varias entrevistas radiales Noboa dijo que la sede de la constituyente sería Riobamba, por su valor histórico, ya que en esa ciudad fue donde se instaló la primera constituyente que aprobó la primera constitución del país.
Publicidad
“Riobamba tiene un valor histórico, al igual que toda la sierra centro; creo que se lo merecen, he conocido gente muy comprometida (en es ciudad) con mejorar al Ecuador, está en el centro del país en el cual todos podemos juntarnos para cambiar al país desde la raíz”, dijo el mandatario.
Si es que se instala, esta sería la tercera asamblea constituyente desde el retorno a la democracia en 1979. La primera se desarrolló en Sangolquí, Pichincha; y la segunda en Montecristi, Manabí.
Publicidad
La constituyente que propone Noboa tendría 80 integrantes; la de Sangolquí tuvo 70 y la de Montecristi, 130.
(I)
Publicidad