Una vez que la Corte Constitucional (CC) dio paso a la consulta popular propuesta por el presidente Daniel Noboa para que se decida sobre la instalación de una asamblea constituyente, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunirá desde las 11:00 de este jueves, 25 de septiembre, con el fin de actualizar la convocatoria, los límites de gasto electoral y algunos hitos del calendario electoral.
El CNE ya había convocado a elecciones, pero solo para dos preguntas sobre las bases militares y el financiamiento de los partidos políticos, ahora tiene que actualizar una tercera.
Publicidad
¿Cuándo serán las votaciones?
Las votaciones serán el próximo 16 de noviembre desde las 07:00 hasta las 17:00.
¿Cuáles son las preguntas que constarán en la papeleta?
Las preguntas de referéndum son dos:
Publicidad
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
La pregunta de consulta popular es una sola:
- ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
Los votantes tendrán que elegir entre dos opciones: sí o no.
¿Cuántas personas están habilitadas para votar?
Son 13′938.724 electores en territorio nacional y extranjero, incluidas las personas que cumplen 16 años al 16 de noviembre de 2025.
¿Es obligatorio acudir a votar?
Sí, la legislación ecuatoriana señala que el voto es obligatorio.
¿Cuál es la diferencia entre referéndum y consulta?
El referéndum se realiza para efectuar cambios constitucionales, mientras que la consulta sirve para preguntar a los ciudadanos sobre políticas públicas o cambios legales. (I)