La Asamblea Nacional realiza la configuración del sistema del voto electrónico con las nuevas computadoras que recibirán los 151 legisladores que entrarán en funciones el próximo 14 de mayo.

La Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación realiza desde hace algunos días las pruebas técnicas para dejar operativo el sistema de votación y registro de los asambleístas, para ello, los funcionarios legislativos ayudan en el proceso de prueba.

Aprovechando la incorporación de catorce asambleístas a partir del 14 de mayo, la administración de Viviana Veloz (RC) autorizó el cambio de las computadoras que usan los legisladores en el pleno, para lo cual se adquirieron 165 equipos informáticos que se colocarán en las 151 curules, la secretaría, presidencia y en el área técnica del plenario.

Publicidad

Por la compra de estas computadoras la Asamblea Nacional canceló $ 240.000.

A diferencia de las que actualmente usan los asambleístas, los equipos informáticos serán laptops personales, que no podrán ser movidas desde el salón plenario y permanecerán con las seguridades respectivas una vez que sean colocadas en el salón de sesiones .

Los equipos serán retirados una vez que concluyan las pruebas y se colocarán para el nuevo periodo legislativo.

Publicidad

La administración legislativa también acomoda los espacios de oficinas y la adquisición de mobiliario para los nuevos integrantes que empezarán su gestión el 14 de mayo.

A partir del 14 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional estará compuesta por 151 legisladores nacionales, provinciales y del exterior que fueron elegidos el 9 de febrero pasado. El incremento del número de asambleístas se debe al Censo de Población y Vivienda 2022, ya que el total de legisladores que se elige está relacionado con la población que tiene el país, que ahora se ubica en 17,7 millones, lo que implicó la elección de catorce asambleístas más. (I)