El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó los resultados de la primera vuelta y declaró finalistas a Andrés Arauz y Guillermo Lasso. Sujetos políticos pueden impugnar con base en argumentos. Contraloría y Fiscalía indagan el proceso, pero candidatos y analistas cuestionan aquello.
En otro tema, el Colegio de Médicos hace su homenaje con ocasión del Día del Médico, pero no hay lugar para conmemorar, ellos están buscando espacios para más pacientes debido a la pandemia de coronavirus.
Publicidad
Pronóstico del tiempo para este lunes 22 de febrero en Ecuador
Arauz y Lasso, a balotaje; Fiscalía quiere revisar CNE
Casi paralelo al anuncio de los resultados oficiales de la primera vuelta electoral del 7 de febrero, la Fiscalía General inició una investigación previa por una denuncia de dirigentes políticos de Pachakutik. Esta institución intentó ejecutar una primera diligencia para “registrar y retener” la base de datos del sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE), que no se efectuó.
Por su parte, la Contraloría del Estado pidió a los consejeros electorales que aprueben una resolución que le permita iniciar una auditoría informática. Analistas jurídicos explican si estas acciones pueden ser consideradas como una interferencia en el proceso.
Publicidad
Homenaje a al menos 200 médicos que han muerto en pandemia
En medio de la recordación del Día del Médico Ecuatoriano (que se celebra cada 21 de febrero) no faltaron los mensajes de aliento y de agradecimiento para el personal que lucha en la primera línea contra el coronavirus y a que diario busca cómo ganarle pacientes al virus.
En algunas instituciones se recordará este lunes esta fecha. El Colegio de Médicos de Guayas junto a otros gremios nacionales harán, a las 18:00, una ceremonia de homenaje póstumo a los 200 médicos que han muerto en la lucha contra la pandemia, según las estimaciones de esa organización.
Nuestra propuesta informativa de hoy
Mauricio Pozo: Las palabras del FMI fueron ‘ustedes envíen la ley cuando estimen necesario’
Bertha Revelo recuperó su identidad luego de 14 años “muerta” tras un accidente
Pianista ecuatoriano fue designado ‘Artista Steinway’ en Alemania
Recomendamos
Cíclope, el perrito que nació con un solo ojo, dos lenguas y sin nariz
Con aspecto curioso y de mitología griega, nació un perrito en Filipinas el pasado 6 de febrero. Se trata de ‘Cíclope’ a quien bautizaron así por las malformaciones genéticas con las que vino al mundo: un solo ojo, dos lenguas y sin nariz. Estas peculiaridades genéticas no le permitieron vivir por mucho tiempo, a pesar de los esfuerzos de quienes lo recibieron, ya que impedían que el cachorro pudiera respirar correctamente y que pudiera amamantarse. (I)