Extremar medidas de bioseguridad y de desinfección fueron parte de las medidas de muchas familias ecuatorianas. Unas incluso se contagiaron pese a esto, dicen.
A más de la Sputnik V, los venezolanos también recibirán inoculación con la vacuna china Sinovac.
La construcción de una verja en la frontera de 380 km comenzará en el segundo semestre de 2021 y tendrá un costo de $ 224 millones.
Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del IESS, dijo que espera entregar 10.000 nombramientos más.
Hay pugna porque Gobierno no facilita camino legal para que los cabildos, entre ellos el de Guayaquil, importen dosis como proponen.
Decenas de ciudadanos están a la expectativa de poder ser vacunados para salir con más tranquilidad a sus tratamientos.
Eventos masivos siguen prohibidos por las regulaciones para prevenir contagios de COVID-19.
Los innovadores de los recintos universitarios de Estados Unidos están luchando contra COVID-19 creando mascarillas que detecten y protejan contra el virus
El Gobierno de Ecuador pretende inmunizar al 60% de la población con la adquisición de 20 millones de vacunas. El 3 de marzo llegaron 31.590 nuevas dosis.
Familiares de pacientes del hospital de Especialidades de Portoviejo denunciaron días atrás que deben comprar guantes y gasas.
La fase 3 de aplicación de las vacunas en humanos se realizará en Quito y Guayaquil.
El país enfrenta la tercera ola de muertes desde que inició la pandemia. Los contagios confirmados han tenido mayor incremento en Los Ríos y Bolívar.
Debido a la crisis pandémica se mantienen cerrados los cielos entre ambos países.
El tejido fetal de abortos se ha empleado durante décadas en investigaciones científicas, como la búsqueda de tratamientos para el ébola o el cáncer.
La OMS y los CDC dan varios tips para asegurarse de tener las mayor protección posible.
Las autoridades italianas justificaron la medida por la “escasez persistente” de vacunas y los “retrasos en el suministro” por parte del laboratorio.
El cabildo porteño lleva adelante el proceso para adquirir dos millones de dosis para inmunización local.
La crisis económica provocada por la pandemia de covid-19 ha sido brutal para la mayoría de las personas, pero no para todos.
Recibieron una vacuna desarrollada por la compañía farmacéutica veterinaria Zoetis.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, reaccionó frente a esa postura. Considera que con eso se "paraliza" el proceso de adquisición.