Un convenio administrativo que durará 18 meses, fue uno de los principales acuerdos al que llegaron los Gobiernos de Estados Unidos y Ecuador tras un encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el presidente de la República, Daniel Noboa.

En el Palacio de Gobierno, en Quito, se desarrolló este 31 de julio de 2025, una reunión entre el presidente Noboa y la titular de la Secretaría de Seguridad Nacional del gobierno de los Estados Unidos, Kristi Noem, quien arribó al país la tarde de este miércoles, para concretar acuerdos bilaterales en materia de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado.

La cita con el jefe de Estado fue reservada y participaron varios de sus ministros, entre ellos, la canciller Gabriela Sommerfeld y del Interior, John Reimberg; de Defensa, Gian Carlo Loffredo; de Inteligencia, Michelle Sensi Contugi.

Publicidad

Minutos antes del mediodía, Noem participó en una declaración de prensa junto al ministro Reimberg, en la que se informó de la suscripción de un acuerdo administrativo para facilitar el intercambio de oficiales de enlace.

Según Reimberg, el objetivo de esta alianza es coordinar y facilitar el intercambio de información en materia de seguridad. Como por ejemplo, cooperación en las investigaciones sobre crimen organizado, desarrollo y perfeccionamiento de información policial, seguridad fronteriza, entre otros.

Este proyecto tendría como plazo inicial para su ejecución, 18 meses, en los que personal de la fuerza pública ecuatoriana pueda ir a los Estados Unidos a prepararse en estas áreas y viceversa.

Publicidad

Quito, 31 de julio de 2025.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmó un acuerdo de cooperación en materia de seguridad con el presidente Daniel Noboa y el ministro del Interior, John Reimberg. Foto: Tomada de la Presidencia de la República. Foto: Cortesia

Le siguió la secretaria Noem, quien exaltó el diálogo con el mandatario y la predisposición para sostener un trabajo conjunto, por lo que aseguró que Ecuador será un socio central para los Estados Unidos.

Contó que en su breve estancia por el país accedió a información para avanzar en investigaciones sobre las operaciones de los cárteles de droga y también, respecto de la migración irregular.

Publicidad

En cuanto al crimen organizado, Noem indicó que podrán compartir información biométrica sobre “terroristas y pandilleros” para facilitar los procedimientos de extradición de los que estén en Estados Unidos y sean requeridos por Ecuador y para aquellos que hayan delinquido en Ecuador y puedan ser extraditados a Estados Unidos a cumplir sus penas.

En ese contexto, se refirió a la extradición del narcotraficante Adolfo Macías, conocido como ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros, a quien calificó de un “pandillero brutal” que “pasará el resto de su vida en la prisión” de su país.

Uno de los hechos que la secretaria Noem agradeció es el trabajo de la administración de Daniel Noboa para reducir la migración irregular de ecuatorianos hacia sus fronteras.

Detalló que la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, le informó que en el 2024 hubo 227.000 nacionales que se movilizaron a la frontera sur de Estados Unidos.

Publicidad

Pero, en lo que va de la presidencia de Donald Trump (desde enero de 2025) el número se redujo a 3.448.

“Es una dramática baja con el compromiso para proteger nuestras fronteras y que se respeten las leyes. Que la gente que vaya a nuestro país pueda hacerlo bajo las leyes y se respetarán sus derechos... que se haga esa migración legal que sea buena para nuestra sociedad y puedan vivir libremente y acceder a los beneficios de nuestro país”, expresó la alta funcionaria.

Esto, tomando en cuenta que en los últimos días, en varios medios de comunicación nacionales se retransmite el mensaje del gobierno de los Estados Unidos, en el que Kristi Noem hace un llamado a los ecuatorianos a no viajar de manera ilegal hacia su territorio.

“Hay mucho que hacer, pero realmente creo que Ecuador va a liderar el camino en América del Sur y va a ser un socio central para Estados Unidos”, resaltó Noem. (I)