Publicidad
Es el primer viaje de Biden como presidente a Asia.
Vallejo, de 79 años, fue designado embajador en Madrid el pasado 3 de diciembre para sustituir a Pascual del Cioppo.
Los mandatarios tuvieron una reunión telefónica en la que acordaron una agenda común para la Cumbre de las Américas.
El mandatario ecuatoriano dio comienzo a las conversaciones de cara a una eventual negociación de un tratado de libre comercio entre ambos países.
Los dos gobernantes expresaron su confianza en un aumento en el intercambio comercial entre sus países, actualmente favorable a Colombia.
El encuentro concluyó con la Declaración de Quito, un documento oficial que recoge las conclusiones, recomendaciones y compromisos adoptados.
Según Rusia, las acciones de Japón destruyen los logros de la cooperación bilateral.
Ministro de Relaciones Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, visita el país para profundizar relaciones bilaterales. Asegura que ambos comparten amplia agenda común.
Un tema clave en esta relación es la regularización de temas consulares y de representantes diplomáticos.
El presidente habló sobre integración regional, comercio bilateral y la situación de María de los Ángeles Duarte, en una entrevista con Diario Clarín.
Se concretó la firma de una decalaración presidencial conjunta en la visita del presidente Guillermo Lasso a su homólogo argentino.
Así lo propuso el presidente ecuatoriano este lunes, al comparecer junto a su par argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada.
El canciller viajará este miércoles a Estados Unidos, donde además se reunirá con la secretaria adjunta de Estado, Wendy Sherman.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador, país con el que ha estrechado en los últimos años la cooperación estratégica.
Andrew Holness hizo este comentario en el marco de una visita del príncipe Guillermo de Gran Bretaña a la isla caribeña.
Según la Cancillería, aún no hay una fecha específica para su reapertura tras su cierre en el año 2014.
Ecuador tuvo superávit de casi 1.700 millones de dólares en la relación comercial con la UE en 2021.
Con el 41 % de las importaciones totales de abonos y fertilizantes, Rusia es el principal proveedor para Ecuador.
Se financiarán dos proyectos que comprenden un entrenamiento de desminado y un entrenamiento médico a soldados desminadores.
Estos gremios han cobrado importancia por la apertura comercial del país y la intención de firmar acuerdos con diferentes mercados y bloques.