Aproximadamente a las 23:00 de este miércoles, 17 de enero de 2024, llegaron a Ecuador Daniel Salcedo y Álvaro P., detenidos en Panamá la tarde del martes 16 de enero, durante un operativo de control ejecutado por la Policía de ese país. Ambos fueron encontrados a bordo de un vehículo, en el sector de Curundú.

El traslado a Ecuador se inició alrededor de las 18:15, fueron custodiados por agentes panameños. Salcedo tiene difusión roja de la Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés).

Publicidad

El general Freddy Sarzosa, director general de investigaciones, en rueda de prensa en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en Quito, sobre la llegada de los detenidos, confirmó que Salcedo salió el 29 de diciembre desde Colombia hacia Panamá.

Él no registra ningún movimiento migratorio de salida de Ecuador. “Eso nos hace presumir que, efectivamente, pasó por algún sitio por el cual no se tiene control migratorio”, mencionó el oficial.

Publicidad

En tanto, que sus familiares más cercanos (su esposa, su exesposa y sus dos hijos) salieron desde Guayaquil el 31 de diciembre con destino final a Chile.

El general explicó que tras ser detenidos, la autoridad migratoria de Panamá verificó los antecedentes penales que los dos procesados tienen en Ecuador y se constató que los dos estaban en el país centroamericano en condición irregular.

Por ello, se procedió con su deportación. Durante el viaje de retorno hubo una escala en Medellín (Colombia) y posteriormente fueron desplazados a Ecuador.

Una vez que llegaron a Quito a los dos se les leyeron sus derechos constitucionales, se les realizaron los exámenes médicos correspondientes y se elaboró el parte policial.

Serán puestos a órdenes de la autoridad competente, en Quito y Guayaquil. De ahí se determinará a qué centro de privación de libertad serán trasladados.

Salcedo fue aprehendido por el delito de delincuencia organizada, relacionado con el caso Metástasis, y Álvaro P. por un caso de peculado suscitado en Guayas. Entre los dos existen “lazos de amistad”, afirmó el general.

La primera pista que tuvieron de Daniel Salcedo fue su paso por Colombia rumbo a Panamá, gracias a información compartida por la Policía de ese país. La Policía ecuatoriana coordinó con sus pares internacionales para ubicar al procesado.

Luego que se conoció de la salida de los familiares de Salcedo las autoridades presumieron que todos se reunirían en Chile; por eso se intensificó la búsqueda en Panamá.

Otro elemento que permitió la localización del procesado en el caso Metástasis fueron videos compartidos en redes sociales, donde se observó a Salcedo en un restaurante en Panamá.

Freddy Sarzosa explicó que continúan las coordinaciones con Panamá para determinar el tiempo de permanencia de Salcedo y Álvaro P. “Estamos hablando específicamente 16 días que tenemos que indagar qué actividades o acciones hicieron”.

En la notificación roja se describe a Salcedo como un sujeto “peligroso y propenso a la evasión”. Él es uno de los 39 procesados por el caso Metástasis, fue vinculado 3 de enero y en su contra se dictó orden de prisión preventiva.

Caso Metástasis

La Fiscalía lo acusa de ser el presunto autor del delito de delincuencia organizada, junto con otros implicados, en una “estructura criminal”, cuyo fin era obtener la libertad del narcotraficante Leandro Norero (+), alias el Patrón, mediante coimas a operadores de la Función Judicial.

Según los chats hallados en los teléfonos celulares del asesinado delincuente, Daniel Salcedo era identificado con los alias DS o el Bellito. Él habría sido un estrecho colaborador de Norero, por quien fraguaba acciones ilícitas, pago de sobornos, creación de empresas para lavar dinero.

Incluso planificaba cometer delitos contra la administración pública en instituciones públicas, como Petroecuador, IESS, Celec, CNEL, entre otras, “cuyo método de acción era comprar espacios públicos para poner luego como gerente a personas a su antojo y empezar a gestionar contratos y recuperar “lo invertido”.

Además de estar involucrado en el caso Metástasis, el detenido tiene una sentencia de trece años de prisión por lavado de activos; en esta causa también fue condenado su hermano Noé.

Daniel Salcedo está relacionado con casos de corrupción en hospitales públicos. Registra dos sentencias más por peculado y por el ingreso de un artículo prohibido (celular) a la prisión.

En cuanto a Álvaro P., exgerente del hospital del Guasmo sur y exgobernador del Guayas, tiene orden de detención con fines investigativos. Es procesado por presunta venta ilegal de medicamentos, incluyendo ampollas Actemra, durante la pandemia de COVID-19. Los insumos habrían sido donados por una farmacéutica al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). (I)