En la entrevista concedida a CNN este jueves, 23 de octubre, el presidente Daniel Noboa se refirió al caso del ecuatoriano que sobrevivió al ataque de Estados Unidos a un supuesto narcosubmarino en el Caribe.
“Todavía es una investigación que está en camino. No puedo determinar si fue un intento de asesinato o si hubo delito; nuestra prioridad es salvaguardar la vida y los derechos de este ciudadano ecuatoriano. En todo caso, si resultara después de todas esas investigaciones una confirmación de inocencia, habrá un reclamo formal de parte de nuestro Gobierno ante Estados Unidos y se dejaría constancia de nuestra queja e inconformidad”, indicó Noboa.
Publicidad
El mandatario explicó que, tras la deportación del país norteamericano, la Fiscalía ecuatoriana determinó que no existían elementos que indicaran la comisión de un delito en territorio nacional, por lo que la persona fue puesta en libertad.
“Todavía es una investigación que está en camino. No puedo determinar si fue un intento de asesinato o si hubo delito; nuestra prioridad es salvaguardar la vida y los derechos de este ciudadano ecuatoriano”, señaló Noboa.
Publicidad
El mandatario agregó que Ecuador mantiene comunicación con Estados Unidos para obtener información sobre la operación y los implicados, con el fin de actuar conforme a la ley ecuatoriana.
El pasado 16 de octubre, un ciudadano ecuatoriano sobrevivió a un ataque militar de Estados Unidos contra un presunto narcosubmarino en el Caribe, en el que también viajaban un colombiano y otros dos hombres que murieron. Tras la operación, el sobreviviente fue deportado a Ecuador, donde la Fiscalía determinó que no existían elementos para procesarlo y lo dejó en libertad.
Noboa contextualizó el hecho dentro de la estrategia de seguridad nacional, señalando que los operativos militares, ya sea contra minería ilegal o contra narcotráfico, se realizan bajo protocolos que priorizan la protección de los ciudadanos.
“Las operaciones se planifican con investigación previa. Confiamos plenamente en las Fuerzas Armadas y en la Policía Nacional para que las acciones sean en beneficio del Ecuador y den tranquilidad a los ciudadanos”, afirmó.
“Nos hemos encontrado con miembros de las ex-FARC y otras organizaciones con explosivos y armas de grueso calibre, robándose recursos del Estado, especialmente en la mina de Buenos Aires. Golpear la minería ilegal es golpear indirectamente al narcotráfico y a todas estas organizaciones criminales que operan en el Ecuador. Son acciones militares planificadas para proteger la integridad de los ciudadanos”, subrayó.
El mandatario recordó que el Ecuador enfrenta retos por su ubicación geográfica, con puertos estratégicos y cercanía a productores de coca, lo que hace necesario coordinar operaciones conjuntas con Estados Unidos para combatir el narcotráfico, al tiempo que se garantiza la legalidad y los derechos de los ciudadanos.
(I)