CUENCA

La noche de este domingo se cumplió el primer debate electoral previo a los comicios del próximo 5 de febrero. La discusión se cumplió en el canal Unsión TV en dos grupos de cinco candidatos cada uno que durante 90 minutos expusieron sus ideas. Los acusaciones entre ellos no estuvieron lejos del guión.

Publicidad

En una primera intervención, desde las 19:00, los aspirantes a dirigir el Gobierno Provincial de Azuay debieron responder en 45 segundos sobre cuál será su prioridad en caso de ganar y uno a uno así lo hicieron.

Diego Morales, representante de Nueva Generación, emitió un discurso en torno a la palabra “respeto” que la acuñó en su campaña electoral. En ese sentido refirió que respetará la matriz vial y el ambiente, terminando su interpelación con la frase “¿Qué ha hecho el pasado?”.

Publicidad

Felipe Delgado, representante del Partido Socialista, refirió que será la inclusión estudiantil; Sebastián Cevallos, de Unidad Popular, habló de pedir a Gobierno las competencias de la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme; Juan Cristóbal Lloret, de la Revolución Ciudadana, habló de implementar un Consejo provincial de Seguridad y, finalmente, Diego Matovelle, de la Izquierda Democrática, refirió que será necesario crear una red vial.

En un segundo momento del debate se habló sobre la vialidad y es ahí donde empezaron los cuestionamientos a un candidato que no estaba presente, pues el sorteo previo determinó que debía estar en el segundo grupo.

Tanto Cevallos como Lloret acusaron a Cabrera de ser el responsable del descuido de la vialidad en toda la provincia y no apoyar a la provincia cuando fue designado ministro de Transporte y Obras Públicas por pedido del presidente de la República, Guillermo Lasso.

En cuanto a la minería metálica en páramos todos los aspirantes coincidieron en que no se permitirá esta actividad a través de diferentes métodos.

Aquí Morales ofreció crear un Plan de Ordenamiento Territorial pero volvió a cuestionar a Cabrera, quien apoya al candidato a la reelección a la Alcaldía del cantón Camilo Ponce Enríquez, lugar donde la contaminación de los ríos es un problema histórico.

Antes de despedirse, el moderador les planteó a todos una pregunta subjetiva y abierta: ¿Qué lugar del Azuay le trae recuerdos?

Desde las 20:30 empezó la segunda parte del debate con el grupo integrado por Ruth Caldas (alianza Construye-SUMA), Magali Quezada (Avanza-Contigo), Marcelo Cabrera (Igualdad-Participa) y Dora Ordóñez (Democracia Sí -Pachakutik).

Al igual que sus antecesores empezaron sus alocuciones definiendo sus prioridades en caso de llegar a dirigir esta entidad.

Caldas habló de un cuidado a la familia, vías dignas que permitan el desarrollo productivo, reactivación, cuidando al planeta.

Quezada planteó un eje social, económico y ambiental, para desarrollar un a llegue a territorio, sea inclusivo y vivir una calidad de vida que merecemos.

Cabrera resumió su gestión en generar una provincia justa equitativa y solidaria, proteger fuentes hídricas, desnutrición crónica, generar trabajos, mejorar la vialidad con 800 kilómetros de asfalto, además de generar recursos con entidades nacionales e internacionales.

En cuanto a la candidata Dora Ordóñez habló de generar un instituto de empleo y cambiar vías de lastre.

Finalmente Diego Monsalve manifestó que impulsará una política basada en honestidad basada en nueva tecnología y a sabiendas de que el presupuesto de la Prefectura es limitado, habrá que conseguir más recursos.

Luego de esto vino una segunda ronda de preguntas que fue respondidas en el orden establecido, pero cuando era el turno de Ordóñez ella sintió una descompensación en su salud y abandonó el lugar. Luego de 20 minutos arribó al parqueadero del canal una ambulancia que la llevó a una clínica privada. Fabián Ledesma, uno de sus colaboradores, confirmó que por momentos perdió la conciencia.

El debate continuó en torno a los diferentes temas y cerca de las 22:00 terminó. Este diario pidió una reacción al candidato Marcelo Cabrera quien salió rápidamente diciendo “ahora no”, sin embargo los demás aspirantes no tuvieron problema en dar unas palabras. (I)