Entre la tarde y noche del pasado martes, 15 de julio, llegaron a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) las garantías que Ecuador solicitó a Estados Unidos para avanzar en el proceso de extradición hecho por la justicia estadounidense en contra de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla del grupo de delincuencia organizada Los Choneros.

El 11 de julio último se dio en la Corte Nacional, en Quito la primera diligencia en este proceso, denominada audiencia de procedencia. En esa audiencia, Macías Villamar aceptó la extradición propuesta desde Estados Unidos por el fiscal del Distrito Oeste de Nueva York, Joseph Nocella, quien firmó el documento con el que se oficializó a la justicia de Ecuador el pedido de extradición.

Alias Fito es acusado en territorio estadounidense por delitos de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

Publicidad

Con la aceptación de Macías Villamar se abrió la posibilidad de una extradición simplificada, lo que significa que el proceso se acorta en lo que tiene que ver con los tiempos, pero se mantienen las exigencias en cuanto a los requisitos. Inmediatamente se conoció la aprobación de alias Fito a la extradición, desde la presidencia del más alto órgano de justicia ordinaria del país, a cargo de José Suing, se hizo la solicitud de garantías a Estados Unidos.

Justamente sobre eso versan las garantías solicitadas a Estados Unidos y enviadas a Ecuador, es decir, en el documento entregado a José Suing se dan las garantías de que el ecuatoriano que será enviado a la justicia estadounidense no será expuesto a tratos crueles, inhumanos o degradantes, que no se aplicarán penas de muerte, que se le procesará por los delitos que está siendo solicitado.

(FILES) Drug trafficker Adolfo Macias, alias Fito, is guarded by Ecuador's Interior Minister John Reimberg (R) and military personnel upon arrival at the air base in Guayaquil, Ecuador, on June 25, 2025, after his recapture in Manta, Manabi Province. Ecuador's biggest drug trafficker, Adolfo Macias, nicknamed �Fito,� agreed on July 11, 2025, to be extradited to the United States, where prosecutors are accusing him of cocaine and arms trafficking, announced the South American country's National Court of Justice. (Photo by Marcos PIN / AFP) Foto: AFP

Cumplido este requisito, el proceso continuará con el análisis de Suing, como autoridad central en el tema extradiciones, y la posterior emisión de una sentencia que defina la situación legal de Adolfo Macías Villamar, quien en Ecuador mantiene sentencias por delitos de narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, los cuales suman penas por 34 años de prisión. (I)