Una resolución de la Contraloría General del Estado de fecha 21 de abril de 2025 ratifica una glosa por $ 3′757.712 en contra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por cobros indebidos de las empresas Teoton y Alboteoton S. A., prestadoras de servicios de salud y hospitalarios al IESS, vinculadas al grupo de la familia de Édgar Lama, actual presidente del directorio del Seguro Social.

El hecho lo hizo público el asambleísta Héctor Rodríguez, de la bancada Revolución Ciudadana (RC), este 5 de noviembre de 2025, quien afirmó que el informe de la Contraloría ratifica una glosa en tercera instancia en contra del IESS por cobros indebidos por parte de dos empresas cuyos socios son familiares de la máxima autoridad del IESS, lo cual revelaría una muestra de peculado y conflicto de intereses a la hora de entregar contratos, añadió.

Publicidad

El legislador pidió a Édgar Lama que dé un paso al costado y que renuncie por estas acusaciones.

Héctor Rodríguez, acompañado de un grupo de legisladores de la RC, afirmó que en seis expedientes se procesaron 24 trámites que afectaron a 1.397 beneficiarios, por pagos que no contaban con los soportes que justifiquen el levantamiento de objeciones.

Publicidad

Como ejemplo citó que la Contraloría detectó que se facturó una cirugía sin evidencia, cuyo prestador de salud fue la empresa Teoton, cuyo valor asciende a $ 112.340,15. El tipo de servicio declarado fue una cirugía y hospitalización por trauma, y entre los hallazgos se determinó que no constaba la historia clínica completa, no hay informe quirúrgico firmado por el cirujano tratante, no existe registro anestésico, no consta el consentimiento informado y tampoco existe el acta de auditoría médica que valide la pertinencia del procedimiento.

Un segundo ejemplo que expuso el legislador Rodríguez se trata de una hospitalización facturada con estancia y medicamentos inexistentes, cuyo prestador de servicios hospitalarios es Alboteoton S. A., por lo que fue cancelado un valor de $ 97.860,70 por ocho días de hospitalización más medicación especializada. Los hallazgos: la hoja de evaluación médica presenta solo dos días de registros, pero se facturaron por ocho, no existe hoja de enfermería que respalde la administración de medicamentos, no aparece la firma del médico tratante en los reportes, no consta el registro de ingreso ni alta hospitalaria y los medicamentos cobrados no tienen respaldo con órdenes ni kárdex farmacológico.

El legislador afirmó que existen 24 casos más en los que se evidencia que la corrupción campea en el IESS, y manifestó que en la actual administración existe un afán por encubrir la corrupción por conflicto de intereses de quien preside el IESS.

El asambleísta de RC emplazó a Lama a que renuncie y dé un paso al costado, porque “no puede haber un funcionario que contrata a las empresas de su propio circuito familiar y que encima de eso les dé pagos indebidos por más de 3 millones de dólares”, apuntó.

El legislador Rodríguez dijo que el informe de la Contraloría con resolución n.º 25457, en tercera instancia, ratifica la glosa con responsabilidad civil y administrativa a Édgar Lama, con un monto de $ 3′757.712, que este es un documento oficial y no es una especulación, pues lo que se ha intentado es ocultar una verdad, “que es el abuso de parte del señor Lama, con sus conflictos de intereses, entregando contratos a familiares y a empresas vinculadas con su entorno familiar”.

Como parte de la bancada de la Revolución Ciudadana, Rodríguez, dijo que abrirá un proceso de fiscalización en la Comisión de Garantías Constitucionales y que luego que termine el proceso electoral de la consulta popular serán llamados a comparecer el contralor del Estado y el presidente del directorio de IESS. Tras el proceso de investigación, el informe será remitido a la Fiscalía General del Estado. (I)