El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró oficialmente el escrutinio y proclamó los resultados de las elecciones nacionales de la dignidad de asambleístas nacionales 32 días después de haberse desarrollado las votaciones del 7 de febrero pasado.
La mañana de este 11 de marzo, con cinco votos de los consejeros principales se aprobaron los resultados numéricos de la elección de asambleístas nacionales, una vez que se resolvieron tres recursos de objeción planteados por los sujetos políticos Abdalá Bucaram, candidato a asambleísta de Fuerza EC (FE); de Gustavo Baroja, secretario ejecutivo de Alianza PAIS (AP), y 75 reclamaciones de Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik (PK).
Publicidad
De acuerdo con el escrutinio nacional, los partidos, movimientos y alianzas obtuvieron la siguiente votación válida:
- Alianza 1-5 32,21%
- Unidad Popular (UP) 1,74%
- Partido Sociedad Patriótica (PSP) 1,81%
- Ecuatoriano Unido 2,08%
- Partido Social Cristiano (PSC) 9,73%
- Avanza 1,93%
- Fuerza Ecuador (FE) 0,88%
- Izquierda Democrática (ID) 11,98%
- Alianza Honestidad 3,76%
- Pachakutik (PK) 16,81%
- Unión Ecuatoriana 0,74%
- Democracia Sí 1,05%
- Creando Oportunidades (CREO) 9,65%
- Sociedad Unida Más Acción (SUMA) 1,68%
- Construye 0,72%
- Juntos Podemos 0,47%
- Alianza PAIS (AP) 2,77%
La presidenta del Consejo, Diana Atamaint, precisó que el pleno proclamó los resultados definitivos numéricos de esta dignidad después de que no existen más reclamaciones que atender.
Publicidad
Antes de convocar a la sesión para la adjudicación de escaños, los sujetos políticos pueden recurrir al artículo 137 del Código de la Democracia. Esto es que se notificarán los resultados electorales en el plazo de un día, para que puedan interponer los recursos en sede administrativa electoral o ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En el caso de que no se interpongan recursos administrativos o jurisdiccionales al escrutinio y estos se encuentren en firme, el CNE proclamará los resultados y adjudicará los escaños.
El último inciso del artículo 137 de la norma precisa que de la “adjudicación de escaños en elecciones pluripersonales se podrá interponer recurso subjetivo contencioso electoral en el plazo de tres días contados a partir de la notificación de los resultados. El recurso versará solo respecto del cálculo matemático de la adjudicación, mas no del resultado del escrutinio”.
De acuerdo con el calendario electoral, el 25 de marzo deberán estar resueltos los recursos que puedan presentarse ante el TCE.
El CNE ya proclamó los resultados oficiales de la elección de binomio presidencial, de asambleístas del exterior y parlamentarios andinos. (I)