La jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre de Quito, María Lourdes Guamangate, aceptó la acción de protección con medida cautelar que presentó el ciudadano Ramiro José Garzón Larco y dispuso la suspensión provisional del concurso de renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE), que se desarrolla en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

La decisión se anunció la tarde de este viernes, 12 de septiembre de 2025.

Publicidad

Garzón presentó esta acción judicial en contra del presidente del CPCCS, Andrés Xavier Fantoni, tras argumentar que el organismo habría vulnerado la seguridad jurídica y al derecho a la democracia, ya que “ha realizado sesiones, emitido resoluciones, oficios, memorandos e informes jurídicos sobre el concurso de renovación del CNE, con posterioridad al pronunciamiento vinculante del procurador general del Estado, de mayo de 2024, que determinó la plena facultad del CPCCS para unificar el concurso de renovación parcial y el concurso de renovación total de las y los consejeros del CNE”.

“Esos actos del Consejo de Participación Ciudadana, al estar siendo ejecutados luego de su propia consulta sobre la mentada unificación de procesos, impiden tener certeza respecto a cuál de los dos concursos es el que motiva dichos actos o si se trata de un solo proceso ya unificado”, alegó el ciudadano.

Publicidad

A la vez, Ramiro José Garzón observó que esta falta de claridad constituye la vulneración al derecho a la seguridad jurídica y alertó de que cada acción que el CPCCS ejecute sobre este concurso “implica una flagrante vulneración al derecho constitucional a la seguridad jurídica y al derecho a la democracia”.

Al aceptar la acción de protección con medida cautelar, la jueza Guamangate convocó a una audiencia pública, para el próximo 3 de octubre, a las 09:00, en la Unidad Judicial de la parroquia Mariscal Sucre de Quito.

La decisión de la jueza se da en el marco de los exámenes escritos y orales, que estaban programados para el lunes 15 de septiembre, tras la finalización de la redacción del banco de preguntas.

En tanto que para el 14 de septiembre el CPCCS convocó a un simulacro para este examen.

Tras la decisión de la jueza, el Consejo de Participación Ciudadana rechazó al que consideró “un nuevo abuso en la aplicación de las garantías jurisdiccionales”. (I)