El concierto de la colombiana Shakira en Quito puso en apuros el traslado de varios legisladores a la sesión plenaria de la Asamblea Nacional debido a que los vuelos aéreos se agotaron para este viernes, 7 de noviembre de 2025.
Los legisladores que fueron convocados para las 16:00 tuvieron que optar por sesión virtual; y otros, en cambio, se trasladaron vía terrestre o adelantaron su desplazamiento un día antes.
El primer concierto de la colombiana está previsto para este sábado, 8 de noviembre, en el estadio Olímpico Atahualpa, pero sus fanes se adelantaron a Quito para canjear sus entradas y además prepararse para este concierto del World Tour de Shakira en Quito.
Publicidad
Los asambleístas fueron convocados a la sesión plenaria n.º 051 de este viernes, a partir de las 16:00, para conocer y resolver el pedido de licencia solicitada por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, a fin de poder hacer campaña a favor de la consulta popular y el referéndum.
Varios asambleístas tuvieron que trasladarse vía terrestre desde el jueves y otros el viernes en la mañana para alcanzar a la sesión, mientras que otros pidieron autorización para conectarse a la reunión vía telemática.
Quienes viajaron vía terrestre, para el retorno solicitaron los pasajes aéreos.
Publicidad
A esto se suma que al menos unos 80 de los 151 legisladores solicitaron licencia para poder dedicarse a hacer campaña a favor y otros en contra de la consulta popular y el referéndum, cuyo proceso electoral se definirá el próximo 16 de noviembre.
Pedido de licencia
En la sesión plenaria de la Asamblea Nacional, los asambleístas también conocerán tres pedidos de cambio de orden del día presentados por legisladores de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN) y de la Revolución Ciudadana (RC). Como punto principal estará el conocimiento y resolución de la solicitud de licencia realizada por el presidente Daniel Noboa para hacer campaña por el referéndum y consulta popular.
Publicidad
La legisladora Cecilia Baltazar, del movimiento Pachakutik, señaló que en el pedido de licencia del primer mandatario es fundamental dejar un precedente, pues Noboa en las elecciones presidenciales nunca solicitó licencia a la Asamblea.
Hoy, añadió la legisladora, ha entregado un oficio que será analizado por la Asamblea Nacional y en la resolución debe marcarse precedente para los mandatarios posteriores, para que “siempre sean disciplinados y que cumplan con la legislación vigente, y que finalmente den la oportunidad de gobernar por encargo a la vicepresidenta”.
Liliana Durán, de la bancada Revolución Ciudadana (RC), comentó que la solicitud de licencia de Noboa tiene carácter retroactivo, porque él ya está en campaña, lo cual es una “nueva burla al país”.
Aquí quienes van a autorizar la licencia serán los asambleístas oficialistas, pues la bancada RC está en minoría y lo que haga la bancada de oposición no tiene mucha incidencia, dijo.
Publicidad
Adrián Castro, de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), manifestó que la posición de la RC siempre será para que salga mal lo que decida el Legislativo, lo cual no asombra.
Pedir licencia el presidente Noboa es cumplir con lo que dice la ley; y luego, más allá de una campaña, se trata de una cruzada de información con la gente que necesita conocer las preguntas de la consulta popular y, en esa medida, todos los ecuatorianos tienen el deber ético de conocer el contenido de lo que consultará.
Castro dijo que la Asamblea tiene la potestad de negar el pedido de licencia, pero que ADN hará todo lo posible para autorizar la solicitud hecha por el presidente de la República.
Pablo Jurado, del movimiento Construye y que actúa junto con ADN, dijo que la Asamblea deberá pronunciarse sobre el pedido expreso del primer mandatario y que debería darle paso a la solicitud. (I)


















