La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, dejó plantados a los legisladores que este 19 de noviembre la esperaban en el pleno de la Asamblea Nacional para que informe sobre la resolución del sumario administrativo y las razones de la decisión de suspender por 150 días a Verónica Abad, vicepresidenta de la República.
La funcionaria, según la presidenta de la legislatura, Viviana Veloz, había confirmado su presencia en el pleno a partir de las 11:00 de este martes e incluso remitió un listado de las personas que la acompañarían, pero faltando minutos para la instalación de la sesión ingresó un documento a la secretaría del Parlamento presentando su excusa.
Publicidad
En la excusa, Núñez sostiene que no podrá acudir al llamado toda vez que en la misma convocatoria realizada por el pleno se incluye una disposición adoptada por la Asamblea el pasado 13 de noviembre, en la que se indica a la Presidencia de la Asamblea Nacional que, a través de la Coordinación de Asesoría Jurídica, presente ante la Corte Constitucional una acción de interpretación a los artículos 146, 149, 150 y 154 numeral 1 de la Carta Magna.
Por lo tanto, argumentó la ministra del Trabajo, mal haría en pronunciarse o adelantar criterios antes de la resolución de la Corte Constitucional, además informó que los argumentos jurídicos que requiere la Asamblea Nacional se encuentran tratados en el sumario administrativo y, de ser el caso, los desarrollará en el momento oportuno.
Publicidad
La presidenta de la legislatura, Viviana Veloz, anunció que volverá a convocar por segunda ocasión a la ministra del Trabajo, porque su comparecencia responde a una disposición que fue aprobada por el pleno de la Asamblea. Además, dijo que el lunes pasado la funcionaria confirmó la asistencia ante la Asamblea, que incluyó la autorización en la legislatura de trece personas.
Veloz recordó a la ministra Núñez que ella es sujeta del control político de la Asamblea Nacional y está obligada a rendirle cuentas al Legislativo. “Esta obligación no es optativa, es obligatoria”, por lo que la presidenta de la Asamblea invitó a la funcionaria a revisar cuáles son sus derechos, pero también sus obligaciones contemplados en la Constitución y ley orgánica de la Función Legislativa, y que esta excusa marca un oscuro pasaje dentro de esta historia democrática, y por lo tanto, anunció que la Asamblea generará una nueva convocatoria para que la ministra comparezca por segunda ocasión.
Para la presidenta del Legislativo, el sumario administrativo en contra de la vicepresidenta Verónica Abad es ilegal e inconstitucional y pone en grave riesgo a todas las autoridades electas mediante el voto popular.
También confirmó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el 18 de noviembre, conoció la solicitud de enjuiciamiento político presentado en contra de la ministra Ivonne Núñez, y que el proceso está en etapa de validación de requisitos en la Unidad Técnica Legislativa, que en un plazo de tres días deberá presentar un informe para luego calificar la solicitud.
La coordinadora de la bancada Acción Democrática Nacional, Valentina Centeno, lamentó que se pretenda instaurar un juicio político en contra de la ministra Núñez, lo cual dijo es un acto de incoherencia tomando en cuenta que hace pocos días la Asamblea aprobó una resolución en la que se establece que la Corte Constitucional (CC) resolverá respecto del actuar de la ministra sobre el sumario administrativo aplicado a la vicepresidenta Verónica Abad.
Dijo que este juicio político presentado por la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano no tiene ni pies ni cabeza, pero que la bancada oficialista defenderá a la ministra del Trabajo hasta las últimas consecuencias y se demostrará que se actuó conforme a la ley. (I)