El colectivo Voces por la Democracia pidió que en el concurso para designar a la primera autoridad de la Contraloría General del Estado se garantice la “ética y la transparencia”, pues expresan su rechazo por “la serie de sucesos”, que dicen han perjudicado al proceso e instan a que se atiendan las solicitudes de recalificación de méritos presentados por los postulantes.
Según un comunicado de la organización, el proceso de designación “no ha estado libre de escándalos y afectaciones a derechos de los concursantes”. Además señalan que se han producido “constantes modificaciones” al reglamento del concurso, lo que apunta, ha afectado “su integridad, la confianza y transparencia que deben caracterizar a este tipo de procesos de selección”.
Publicidad
“La Contraloría General del Estado es la institución más importante para el control de los recursos públicos dentro de un Estado democrático. Desde 2017 esta institución no cuenta con el nombramiento definitivo de su titular y desde entonces ha sido dirigida por tres autoridades encargadas, una de ellas se encuentra con prisión y otra renunció. La última autoridad electa por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se encuentra prófugo y procesado penalmente por actos de corrupción”, menciona el comunicado.
El pasado 30 de septiembre, 48 de los 103 aspirantes a contralor general del Estado rindieron el examen escrito, que fue convocado por el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), en el coliseo del colegio Benalcázar de Quito.
Publicidad
El colectivo de la sociedad civil destaca que con la finalización de la etapa de oposición, que es la rendición del examen escrito, por parte de los postulantes a esta dignidad y frente a las declaraciones de Marco Chalco, presidente de la Comisión Ciudadana de selección y designación de contralor general del Estado, rechazan el proceso, pues sostiene que el proceso debe estar “libre de interferencias exteriores, de presiones partidistas o de intereses particulares”; ya que señala no ha se garantizado imparcialidad ni independencia.
“Quienes integramos el colectivo ciudadano Voces por la Democracia manifestamos nuestra preocupación y rechazo ante la serie de sucesos que han perjudicado la transparencia de este proceso, el que debe estar libre de interferencias exteriores, de presiones partidistas o de intereses particulares extraños a la institucionalidad democrática; no se ha garantizado la imparcialidad ni la independencia. Este proceso de selección de la máxima autoridad de la Contraloría General del Estado debe respetar el principio de publicidad, única forma de construir confianza y legitimidad de su resultado”, asevera.
Por ello, exigen al CPCCS que atienda con “seriedad”, y en apego a las normas las solicitudes de recalificación de los méritos presentados en los expedientes de cada postulante, así como hacer públicas las pruebas individuales rendidas, la calificación correspondiente y el banco de preguntas con “las respuestas correctas avaladas por los autores de las mismas”.
“Dejamos a salvo y reconocemos el derecho que les asiste a los concursantes para plantear acciones legales o constitucionales por eventuales vicios de legalidad o afectación a los derechos y garantías constitucionales”, concluye. (I)