Con tres votos a favor y dos abstenciones, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó reformas al reglamento para el cambio de domicilio electoral, sin embargo, estas modificaciones no regirán para el actual periodo electoral del referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre de este 2025.

El pleno del organismo sesionó la noche de este lunes, 6 de octubre de 2025, para conocer un proyecto de reglamento para este procedimiento.

Publicidad

En el debate, la consejera Elena Nájera sostuvo que es “impresentable y una verguenza del proyecto de reglamento” y observó varios puntos de este documento, como la redacción, falencias en la propuesta de operación del sistema de cambio de domicilio, así como la fecha de entrada en vigencia del cuerpo normativo.

José Cabrera, por su parte, también observó que el nuevo documento plantea derogar el reglamento de 2022, una vez que se encuentra en funcionamiento el sistema integrado de cambios de domicilio, y sostuvo que el sistema debe estar funcionando de acuerdo con los criterios del aérea técnica, por lo que pidió que se revise dicha disposición. Con esta explicación, el consejero votó a favor.

Publicidad

Enrique Pita coincidió con las observaciones hechas por Nájera y Cabrera y votó en abstención; mientras que Esthela Acero y Diana Atamaint votaron a favor.

Sobre estas puntualizaciones, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que estas no se realizaron antes de proceder con la votación, por lo que no hubo una moción para considerar estas observaciones. En todo caso, agregó Atamaint, si se necesitan hacer nuevas reformas al reglamento, se las hará.

El reglamento aprobado establece, entre otras cosas, los puntos de atención para el cambio de domicilio electoral, las personas que pueden realizar este procedimiento, los requisitos, las modalidades y pasos para el cambio de domicilio y más.

Aunque estas reformas no se aplicarán para el próximo 16 de noviembre, ya que en agosto pasado, el CNE habilitó a 13′966.443 electores a escala nacional y en el exterior para sufragar en los próximos procesos electorales, como el del próximo 16 de noviembre.

En ese entonces, el organismo informó que en la actualización de este registro se reflejan los trámites de cambios de domicilio realizados hasta el 1 de agosto de 2025, por lo que las solicitudes de cambio realizadas después de la fecha señalada se harán efectivas para las elecciones seccionales previstas en 2027. (I)