El Consejo Nacional Electoral (CNE), este 6 de enero de 2025, mediante un comunicado hizo un llamado a los servidores públicos a no inducir el voto a favor de una determinada preferencia electoral, promover aportes económicos hacia una candidatura y usar o permitir la utilización de recursos públicos para dichos fines.

El Ecuador, desde el domingo 5 de enero de 2025, se encuentra en periodo oficial de campaña electoral para los comicios generales del 9 de febrero de 2025, cuando se elegirá a las máximas autoridades del Ejecutivo, a 151 asambleístas y miembros del Parlamento Andino.

Publicidad

El comunicado del CNE surge el mismo día en que tres candidatos presidenciales, Henry Cucalón (Construye), Henry Kronfle (PSC) y Luis Tillería, expresaron su malestar por el “silencio” de las autoridades electorales frente a la aparición del presidente-candidato, Daniel Noboa, el día 5 de enero pasado en el balcón del Palacio de Carondelet pidiendo apoyo ciudadano a su gestión. Pues Noboa, por el momento, no se acogió a la licencia sin sueldo para hacer campaña electoral y viene actuando como jefe de Estado.

El CNE hizo un llamado a los sujetos políticos a observar que está totalmente prohibida la entrega de donaciones, dádivas o regalos, a excepción de los artículos promocionales reglamentados por el CNE; así como participar en actos de inauguración o entrega de obras públicas.

Publicidad

Estas conductas antijurídicas, añade el comunicado oficial, se configuran como infracciones electorales, conforme lo tipificado en el Código de la Democracia, las cuales son de conocimiento de las organizaciones políticas y sus candidatos, cuyo juzgamiento es de competencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

El Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, garantiza los principios de transparencia, equidad y seguridad jurídica que rigen los procesos democráticos en el país, concluye el documento del CNE. (I)