El Tribunal de Juicio de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), integrado por los jueces Manuel Cabrera, Javier de la Cadena y Hernán Barros, sentenció a dos exjueces y un exfuncionario judicial a nueve años y cuatro meses de cárcel con agravante por el delito de delincuencia organizada, en el denominado caso Plaga.

La audiencia de juicio se reinstaló pasadas las 17:10 de este jueves, 13 de noviembre de 2025, en la CNJ, en Quito, y de manera virtual, con la presencia de los procesados Efraín Montero, Patricio Calderón, Efraín Luzuriaga, Javier Guzmán y Carolina Sarama, además del exsecretario de la unidad del cantón Paján (Manabí) Gary Palma, así como con el fiscal general del Estado subrogante, Leonardo Alarcón Argudo.

En su sentencia oral, cuya lectura duró tres horas, adoptada por unanimidad, el tribunal resolvió ratificar el estado de inocencia y levantar todas las medidas cautelares en contra de Efraín Montero, Patricio Calderón y Efraín Luzuriaga, mientras que dictó sentencia contra los otros tres procesados.

Publicidad

Los seis involucrados fueron señalados como autores directos en calidad de colaboradores del delito de delincuencia organizada, conforme al artículo 369, inciso segundo, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en concordancia con el artículo 42, numeral dos, literal a, por haber manipulado el sistema judicial para beneficiar a grupos de delincuencia organizada.

En este marco, los magistrados nacionales determinaron que Guzmán, Sarama y Palma son autores directos de este delito, por lo cual establecieron los nueve años y cuatro meses de cárcel con agravante.

También se dispuso el comiso de los bienes incautados, la pérdida de derechos de participación política por veinticinco años, una multa de veinte salarios básicos, equivalente a $ 9.400 y la reparación económica de $ 18.800 para las víctimas. Como medida de satisfacción, se ordenó la publicación y difusión de la sentencia en la página web del Consejo de la Judicatura y en medios de comunicación masivos.

Publicidad

En el caso de Javier Guzmán se dispuso que cumplirá la pena en la cárcel de Cotopaxi, a Sarama, en la cárcel del Guyas, y a Palma en la cárcel de Manabí. El tribunal aclaró que los sentenciados cumplirán la pena en estas prisiones o donde el SNAI lo disponga, previo informe motivado.

El caso Plaga es uno de los procesos penales que se desprendió de hechos conocidos en los casos Metástasis y Purga, en los que se investigó y sentenció a personas que intervinieron en la manipulación del sistema de justicia para obtener impunidad y réditos económicos. (I)

Publicidad