La audiencia de juzgamiento por oferta de tráfico de influencias contra Francisco Sebastián B. A. está programada para el 10 y 11 de marzo de 2025. Esto, según lo indica la resolución del Tribunal de Garantías Penales especializado para el juzgamiento de delitos relacionados con la corrupción y el crimen organizado, emitida el pasado 16 de enero de 2025.

El diferimiento, que se dio el 16 de enero de este año, fue el tercero de este caso y se dio por la ausencia del defensor de Francisco Sebastián B., Oswaldo Trujillo. Antes de este diferimiento, en 2024 ya hubo dos uno el 13 de septiembre y otro el 14 de noviembre.

Publicidad

Trujillo fue detenido el 16 de enero de 2025 por porte ilegal de armas y municiones. De ahí que la decisión del Tribunal de Garantías Penales, además de aplazar la audiencia, fue que a Fracisco Sebastián B. se el asignara un defensor público.

Fracisco Sebastián B. estuvo en prisión preventiva desde marzo hasta mayo de 2024 cuando pagó una fianza de $20.000 para que se le permitiera defederse en libertad y le dieran medidas sustitutivas.

Publicidad

El denominado “Caso Nene” inició el 22 de marzo de 2024 con la detención de Francisco Sebastián B. bajo el delito de oferta de tráfico de influencias. La detención se dio tras la denuncia de Romel P. quien aseguró que Francisco Sebastián B. y Daniel Lenín R. lo contactaron para ofrecerle ejercer el cargo de Coordinación de Cominicación de la Presidencia de la República a cambio de obtener una porción del sueldo de $3.200 que recibiría Romel P. una vez en el cargo. La cantidad solicitada por los ahora procesado ascendería a $1.500.

Sin embargo, antes de que Romel P. pague alguna suma de dinero, fue desvinculado del cargo. Alrededor de tres meses después, la Fiscalía General del Estado encontró elementos que presuntamente relacionaban a Verónica Abad en el delito, pero la Asamblea Nacional en junio de 2024 negó la vinculación de Abad que en ese momento fungía como vicepresida. (I)