La bancada de la Revolución Ciudadana (RC) presentó una acción de protección a la política pública en salud, un acceso a la información y una acción de seguimiento a una sentencia emitida por la Corte Constitucional sobre la deuda con los servidores externalizados de los hospitales públicos del país.
La coordinadora de la bancada RC, Viviana Veloz, indicó que en las últimas tres semanas los asambleístas de la RC recorrieron cien hospitales de la red de salud pública del país y que han levantado los informes de cada uno de los recorridos y que seguirán haciéndolo en el resto de casas de salud.
En estos recorridos encontraron cosas similares en los hospitales públicos, como la falta de insumos, falta de medicamentos, deudas con servidores externalizados en el área de alimentación, limpieza y guardianía.
Publicidad
Existen hospitales en crisis, que tampoco tienen médicos y especialistas, afirmó la legisladora Veloz, quien aseguró que hay hospitales que necesitan recursos con urgencia pero que el Ministerio de Economía y Finanzas no entrega.
Estos informes realizados tras el recorrido de los hospitales serán elementos fundamentales dentro de las acciones que han presentado ante la justicia ordinaria y ante la Corte Constitucional.
La coordinadora de la bancada aseguró que existe un bloqueo sistemático de no querer entregar la información que se requiere a los ministerios de Salud y de Economía y Finanzas, es por ello que presentaron a nivel jurisdiccional una acción de acceso a la información pública.
Publicidad
Cuestionó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL), donde ADN tiene el control total del organismo, no haya dado paso al pedido de acceso a la información. En ese organismo no pasa nada, dijo Veloz, pues se ha convertido en una notaría o una oficina más de Carondelet, protegen a sus funcionarios y evitan el control político.
También dijo que presentaron una acción de seguimiento en la Corte Constitucional, pues existe una sentencia de la Corte emitida en el 2020 sobre la deuda con los servidores externalizados de las áreas de salud: alimentación, limpieza y guardianía, en donde se establece que hechos similares no pueden volver a ocurrir, pero este problema continúa, por lo que pidieron a los jueces una acción de seguimiento y cumplimiento de la sentencia.
Publicidad
Igualmente, la RC presentó una acción de protección contra política pública, esto es, contra las “malas políticas que se implementan a nivel de la Función Ejecutiva en el área de la salud, porque se está poniendo en riesgo a los grupos vulnerables, como neonatos, niños, niñas y personas con insuficiencia renal”. (I)