A través del legislador Andrés Guschmer, la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) rechazó el ataque que sufrió la caravana presidencial el pasado martes, 7 de octubre, en Cañar, por parte de personas que supuestamente participaban en las manifestaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Ese día, los vehículos oficiales sufrieron impactos de piedras y presuntamente hasta balas mientras se movilizaban en el sector de El Tambo, adonde llegó Daniel Noboa para inaugurar otras. Al momento hay cinco personas detenidas, que a esta hora enfrentan una audiencia de flagrancia.
Guschmer señaló este miércoles, 8 de octubre, que todo eso no solo “puso en riesgo la vida del presidente y sus acompañantes”, sino que además “pudo ser una acción premeditada y mentalizada” de parte de los manifestantes “para que responda el equipo de seguridad del presidente” y “que eso origine una tragedia más grande”.
Publicidad
🟣COMUNICADO🟣
— Bancada ADN (@BancadaADN) October 8, 2025
¡El Ecuador no se detiene!
Ni la violencia ni el miedo podrán frenar el trabajo por nuestras comunidades.
Mientras unos intentan sembrar caos, el país sigue avanzando con obras, esperanza y unión.
La paz se defiende con firmeza y el futuro se construye con… pic.twitter.com/LVxpPAW7pf
Por ello, agregó, es que el Gobierno califica a estos “cabecillas de las protestas como terroristas, porque están cometiendo actos de violencia y sembrando el caos y el miedo a los ecuatorianos”.
Su coidearia Mishel Mancheno indicó que “en el ADN de este Gobierno y de nuestra bancada está el servir, escuchar y transformar la vida de los ecuatorianos desde el territorio. Porque Ecuador no se detiene. Y juntos seguiremos avanzando hacia un futuro de oportunidades y esperanza”.
El pasado martes, en tanto, ADN colgó un comunicado en su cuenta de la red social X, en el que indicó: “Mientras unos pocos intentan sembrar miedo y división, el Gobierno sigue llegando a donde la gente más lo necesita”.
Publicidad
“Desde la bancada de ADN estamos convencidos de que el cambio verdadero ”no se hace desde el conflicto sino desde la acción". (I)