Nadie quería perderse la oportunidad de votar en esta consulta popular y referéndum 2025. Hombres, mujeres, jóvenes y adultos de la tercera edad se acercaron hasta la Unidad Educativa Modesto Peñaherrera, en el cantón Cotacachi (Imbabura), para sufragar. La lluvia se hizo presente en el recinto electoral, donde la afluencia de votantes fue subiendo mientras los minutos pasaban.

Una mujer indígena, vistiendo su tradicional chal, anaco y joyas, apoyada en un bastón caminaba buscando la mesa donde debía votar. Su fisonomía encorvada daba señales de los más de 80 años de edad que mantenía. No entendía español y en quichua, el personal de mesa la ayudó a sufragar.

En otro lugar, una mujer indígena más joven, con su hijo pequeño, ambos vistiendo trajes tradicionales, entraban a un aula de la unidad educativa buscando la mesa donde debía votar. Mientras la ciudadana le decía a su pequeño que se quedara quieto a un lado del pupitre, ella rayaba la papeleta de votaciones que tenía tres preguntas de referéndum y una de consulta popular.

Publicidad

En ese momento, a ambas mujeres no solo les unía el deber ciudadano de votar, sino, decían, les unía el dolor de haber perdido a hermanos indígenas entre los enfrentamientos suscitados contra la policía y militares durante un paro que duró 31 días entre los meses de septiembre y octubre pasados.

“Es demasiado complicado dar un punto de vista por los múltiples enfrentamientos que sufrimos en la ciudad de Otavalo. Es muy triste perder a dos hermanos”, apuntó Cinthya Morán, ciudadana de la comunidad indígena de La Calera.

El comercio también salió a las calles para tratar de incrementar las ventas entre los transeúntes que pasaban. En paralelo, los veedores del oficialismo y la oposición permanecían atentos a la afluencia de gente que acudía al recinto.

Publicidad

“Estamos trabajando con el orden que corresponde. Todas las personas se han acercado a votar sin problema alguno”, dijo Sixto Chávez, veedor de la unidad educativa. Las Fuerzas Armadas aseguraron que un amplio operativo se desplegó en el sector y la jornada se mantiene totalmente normal. (I)