Mauro Andino Espinoza, asesor legislativo de la asambleísta Viviana Veloz (UNES) y uno de los abogados que armó el proceso de juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, será sometido a un proceso disciplinario en la Asamblea Nacional por proferir insultos contra el asambleísta Fernando Villavicencio.
El coordinador general de Talento Humano de la Asamblea Nacional, Carlos Parra Toazo, este 19 de abril, notificó al servidor legislativo 1 Mauro Andino Espinoza para que en un plazo de tres días responda al requerimiento solicitado por Villavicencio.
Publicidad
El asambleísta nacional pidió al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, y este a su vez dispuso el inicio del proceso disciplinario para que se aplique una sanción al servidor legislativo por proferir improperios y adjetivos a través de redes sociales en contra de un asambleísta.
Los hechos relatados por Villavicencio dan cuenta de que Mauro Andino Espinoza se sirve de la plataforma social Twitter, a través de su cuenta personal @mauroandinoe, para proferir diversos tipos de improperios, adjetivos en contra de este asambleísta, para lo cual adjuntó capturas de pantalla.
Publicidad
En la queja, el legislador Villavicencio afirma que “es inaudito el comportamiento de este servidor, sus constantes ataques en redes sociales mediante la publicación de mensajes que atentan contra mi moral y buen nombre, así como las declaraciones en mí contra cuando es entrevistado en medios de comunicación han sido los constantes y sistemáticos mecanismos del señor Andino Espinoza, quien al parecer no conoce las normas básicas del respeto, así como también se evidencia un claro desconocimiento de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, así como también del Reglamento Interno de Administración del Talento Humano de la Asamblea Nacional”.
Por ello, solicitó al presidente que inicie el proceso disciplinario sancionador en contra de Mauro Hermel Andino Espinoza, en calidad de asesor 1 de la asambleísta Viviana Veloz Ramírez, representante de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, por el bloque Unión por la Esperanza (UNES). Su conducta presuntamente se ajustaría a las acciones de faltas graves.
Según el expediente abierto, Andino Espinoza habría incurrido en lo que dispone el artículo 22 numerales g), bb) y ee) del Reglamento Interno de Administración de Talento Humano; pues está prohibido a los servidores legislativos de realizar declaraciones a los medios de comunicación o en redes sociales sin contar con la autorización expresa de la autoridad competente y referirse a sus superiores o compañeros en términos acusatorios que indispongan y menoscaben su buen nombre.
Difundir mensajes que atenten contra la moral y buen nombre de las autoridades, asambleístas y servidores legislativos, realizar actos de discriminación en contra de cualquier persona en el ejercicio de sus funciones.
Como sanción a una falta grave, el reglamento prevé suspensión temporal sin goce de remuneración o destitución y se impondrá previa la realización de un sumario administrativo.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, dispuso a la coordinación de Talento Humano que continúe con el trámite respectivo, por ello, Andino tiene tres días término para contestar al requerimiento, presentar los justificativos y las pruebas de descargo. En caso de no existir respuesta por parte del servidor legislativo en el término señalado, se tendrá por aceptada la falta, por lo que se aplicará la sanción. (I)