La asambleísta Mónica Palacios, de la bancada Revolución Ciudadana (RC), anunció que presentará una acción de protección tras la sanción de 90 días sin sueldo impuesta por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), considerando que es una mujer lactante y apelando a una sentencia de la Corte Constitucional que prohíbe dejar sin recursos a una madre lactante.
El CAL, en la sesión del 25 de septiembre de 2025, suspendió por 90 días sin sueldo a la asambleísta Palacios Zambrano (RC) tras procesar una queja presentada por la legisladora Nataly Morillo, de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), por haber acusado al presidente de la República, Daniel Noboa, y a su esposa, Lavinia Valbonesi, de un presunto tráfico de influencias relacionado con la empresa minera Dundee Precious Metals.
La bancada de la Revolución Ciudadana, este 26 de septiembre, presentó su respaldo y solidaridad con Palacios; y su coordinador de bloque, Juan Andrés González, aseguró que se trata de una persecución a los legisladores de la RC.
Publicidad
.@MoniPalaciosZ (RC), anuncia que presentará una acción de protección tras la sanción de 90 días sin sueldo impuesta por el #CAL, luego de que la legisladora @natalymorillos (ADN) presentara una queja en su contra por haber acusado al presidente @DanielNoboaOk y a su esposa de un… pic.twitter.com/jCP9T9QFTC
— El Universo (@eluniversocom) September 26, 2025
Palacios explicó que el CAL la sancionó porque seguía hablando cuando la presidenta de la Comisión de Biodiversidad, Camila León (ADN), ordenó apagar su micrófono.
Dijo que la acción de protección espera presentarla en su condición de mujer lactante, pues su bebé tiene 3 meses de edad y es una situación complicada que atraviesa.
Palacios recalcó que fue sancionada por alzar su voz en favor de Quimsacocha y el agua.
Publicidad
Manifestó que como legisladora estaba en su derecho de fiscalizar y que no por apagar el micrófono el CAL tenía el derecho de sancionarla con tres meses sin sueldo. Esa es una persecución que está viviendo la bancada de la RC por parte del Gobierno, afirmó.
Palacios explicó que la denuncia que hizo en la mesa de Biodiversidad corresponde a organizaciones campesinas e indígenas del Azuay respecto a un presunto tráfico de influencias del presidente Daniel Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi, con la empresa minera Dundee Precious Metals. (I)