La legisladora de Acción Democrática Nacional (ADN), por Santo Domingo de los Tsáchilas, Jadira Bayas Uriarte, será procesada administrativamente en la Asamblea Nacional por fijar su imagen en la pantalla de transmisión durante la sesión virtual de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional el pasado 8 de octubre.

La denuncia la presentó su coidearia de bancada María Cristina Acuña, aunque ella no pertenece a la comisión legislativa donde se produjo el hecho, sino a la Comisión de Régimen Económico.

Acuña pide que se suspenda de uno a ocho días a la legisladora Bayas, porque incurrió en una falta administrativa e inobservar el reglamento de sesiones virtuales y teletrabajo, que obliga en caso de una sesión virtual sea en el pleno de la Asamblea o en una comisión legislativa mantener encendida la cámara de su dispositivo, durante toda la sesión.

Publicidad

Según el relato, que Acuña incluye en la queja, el 8 de octubre de 2025, se instaló la sesión de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, a los 9 minutos de instalada la sesión la asambleísta Bayas interrumpió y solicitó ser incluida en el quorum, alegando problemas de conexión. Por disposición de la presidenta de la mesa, Camila León (ADN), fue admitida en la sesión.

Durante el desarrollo de la sesión, la legisladora León advirtió que la pantalla de la asambleísta Bayas mostraba una imagen fija, en lugar de la transmisión de su cámara. Ante ello, la presidenta de la mesa expresó: “para que parezca que está ahí”, sugiriendo que la asambleísta Bayas no se encontraba realmente conectada.

Camila León procedió a llamarla en varias ocasiones por su nombre, sin obtener respuesta, y solicitó al secretario verificar nuevamente el quorum reglamentario, y se constató la ausencia de la asambleísta Bayas.

Publicidad

Estas situaciones, más allá de representar una falta de asistencia a una sesión de la Comisión, según la asambleísta Acuña, afecta la imagen institucional de la Asamblea Nacional, y por lo tanto, debe investigarse y el Consejo de Administración Legislativa sancionar la acción.

Recordó que el presidente de la Asamblea Nacional ha sido enfático en la necesidad de que los asambleístas participen de manera respetuosa en las sesiones virtuales, manteniendo la cámara encendida, por ello, se aprobó un reglamento de sesiones virtuales y teletrabajo.

Publicidad

El caso está en conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que se reunirá este viernes 17 de octubre. (I)