En vísperas de un largo feriado de cuatro días por la Independencia de Guayaquil, la Asamblea Nacional se acogió a modalidad virtual tanto para las sesiones plenarias como de las comisiones especializadas permanentes.
Mediante Decreto n.º 172, el presidente Daniel Noboa dispuso que el feriado por la Independencia de Guayaquil de este año se extienda un día, desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre de 2025, lo que permitirá un descanso prolongado de cuatro días consecutivos en todo el país. Los días de feriado 9 y 10 de octubre no serán recuperables.
Cada legislador se conecta desde su domicilio u oficina, por lo tanto, el pleno de la legislatura permanecerá cerrado hasta el lunes 13 de octubre. Tampoco las comisiones tendrán sesiones presenciales.
Publicidad
Este martes 7 de octubre se instaló la sesión del pleno en modalidad virtual para conocer y resolver en segundo debate el proyecto de reformas a la ley orgánica del Sistema de Contratación Pública. Además, contempla el trámite en primer debate de la ley orgánica de la Industria Audiovisual.
La bancada de la Revolución Ciudadana (RC) planteó la posibilidad de modificar el orden del día para rechazar la intervención de la Policía Nacional en contra del pueblo cañari, que mantiene acciones de protesta. El tema no tuvo apoyo en el pleno.
También se programaron sesiones virtuales de la Comisión de Desarrollo Económico para continuar con el análisis de la Ley urgente para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como las mesas de Justicia, Transparencia y Participación Ciudadana, Soberanía Alimentaria, y del Derecho a la Salud.
Publicidad
En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, convocó a los asambleístas a participar en una sesión solemne en conmemoración de los 205 años de Independencia de la ciudad de Santiago de Guayaquil.
El evento se desarrollará este miércoles 8 de octubre, desde las 10:30, en la Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte, en el salón Jaime Roldós Aguilera. (I)